Recamder respalda ley europea para promover el desarrollo rural y espera resultados positivos tras reunión en Sigüenza.

Recamder respalda ley europea para promover el desarrollo rural y espera resultados positivos tras reunión en Sigüenza.

SIGÜENZA (GUADALAJARA), 28 Sep. - El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Jesús Ortega, ha utilizado la oportunidad del Foro de Alto Nivel para el Futuro de las Áreas Rurales, celebrado en Sigüenza (Guadalajara), para pedir una ley europea de ayuda a los ciudadanos que viven en zonas rurales. Aunque en Castilla-La Mancha ya existe una Ley contra la Despoblación, esta no abarca todas las áreas que son necesarias proteger.

Ortega espera que las conclusiones de este foro se hagan realidad en un plazo de cinco años. "Es importante tener conversaciones, pero también es necesario proporcionar los recursos necesarios para desarrollar iniciativas tan vitales en el medio rural", señaló Ortega a los periodistas durante un receso del evento.

Desde Recamder están pidiendo ayudas para el emprendimiento y para los ciudadanos que viven en áreas rurales en aspectos fiscales y sociales, con el objetivo de asegurar que puedan llevar una vida digna, al igual que aquellos que viven en las grandes ciudades, y recibir apoyo económico para acceder a servicios que pueden estar más lejanos.

Ortega considera que sería conveniente contar con una ley contra la despoblación que se aplique en toda España, de la misma manera en que Castilla-La Mancha ha trasladado a ley el manifiesto que se acordó en esta misma localidad, en lo que respecta a sus competencias autonómicas. "Pero nos faltan las medidas a nivel nacional", subrayó.

"No se puede aplicar la Ley de Contratos del Estado a municipios de menos de 5.000 habitantes, es imposible. El Estado debe ayudar con el impuesto sobre la renta y el IVA", remarcó.

"Al menos se está debatiendo sobre el medio rural y eso es lo más importante", destacó Ortega. Para él, el hecho de que este evento se lleve a cabo en la Ciudad del Doncel no es casualidad, sino que hace cinco años este municipio también fue sede de otro foro sobre desarrollo rural del que surgió un manifiesto que fue "escuchado" por el Gobierno regional y se convirtió en una Ley contra la Despoblación que está sirviendo de ejemplo a nivel nacional y europeo.

"Espero que dentro de cinco años, al igual que el manifiesto de Sigüenza fue un ejemplo que tuvo en cuenta el Gobierno regional, este foro también sea un ejemplo de cómo se han solucionado los problemas para los ciudadanos del medio rural, quienes son los que producen alimentos y cuidan el medio ambiente, y son tan necesarios para el medio rural como para el urbano", concluyó Ortega.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha