TOLEDO, 8 de diciembre. La Dirección General de Salud Digital de Castilla-La Mancha, que forma parte de la Agencia de Transformación Digital, ha sido galardonada con un importante reconocimiento por su iniciativa 'Securización, gestión e integración de dispositivos IoT-IoMT'. Este prestigioso premio fue otorgado en los premios E-nnova Health 2024, organizados por los destacados medios Diario Médico y Correo Farmacéutico.
Este reconocimiento a nivel nacional posiciona a Castilla-La Mancha como un modelo a seguir en la implementación de soluciones innovadoras en ciberseguridad. La propuesta busca salvaguardar los datos e información sanitaria generada a través de una amplia gama de dispositivos médicos, asegurando las máximas garantías de protección.
Cayetano Fuentes, director general de Salud Digital, ha destacado la relevancia de este sistema innovador para los ciudadanos y pacientes, así como para la administración sanitaria. Según sus declaraciones, las medidas implementadas aseguran una protección robusta frente al uso creciente de dispositivos médicos, disminuyendo la exposición a posibles riesgos y estableciendo políticas de seguridad que defienden la integridad de los dispositivos frente a amenazas externas, según ha comunicado la Junta en un comunicado de prensa.
El proyecto está diseñado para abordar, controlar y gestionar todos los dispositivos médicos, así como la información que estos generan. La función principal es la securización, gestión e integración de dispositivos IoT (Internet of Things) e IoMT (Internet of Medical Things), traída a la práctica con un enfoque en su uso efectivo.
Además, el proyecto contempla la implementación de herramientas de ciberseguridad que se integran de manera centralizada en todos los Hospitales del Sescam, mediante la activación de funciones específicas en los Firewalls PaloAlto. Esta medida permite detectar, analizar y centralizar el tráfico provenientes de dispositivos IoT y IoMT, optimizando la supervisión de estos elementos críticos.
La gestión y monitoreo de estos dispositivos se efectúa a través de una consola centralizada que proporciona información detallada sobre su desempeño y estado. Esta solución también realiza un inventario exhaustivo de todos los activos, identificando dispositivos tanto sanitarios como no sanitarios que están conectados.
Gracias a esta herramienta, los equipos gestionales de los centros de salud disponen de un recurso valioso para gobernar el uso de dispositivos electromédicos, tales como escáneres, resonancias, y equipos de radiología y TAC. Esto facilita la generación de informes enfocados en la sostenibilidad del sistema sanitario, reflejando el uso del equipamiento IoMT, los tipos de pruebas realizadas, horarios de funcionamiento, entre otros factores relevantes.
Otro aspecto fundamental que contempla este proyecto de ciberseguridad es la identificación y gestión de riesgos o vulnerabilidades en el sistema. En caso de establecerse una alerta, se podrá activar un plan de contingencia específico, asegurando una rápida respuesta ante cualquier eventualidad.
Los Premios E-nnova Health, organizados por Diario Médico y Correo Farmacéutico, representan un hito en la identificación y reconocimiento de iniciativas digitales vinculadas al sector sanitario, emergiendo como referentes en su campo.
Este año, se celebra la segunda edición de estos galardones, concebidos para identificar y premiar iniciativas digitales en el ámbito de la salud que aporten valor, contribuyan a la sostenibilidad del sistema y mejoren la calidad de vida del paciente.
Los premios están divididos en cinco categorías abiertas a la participación de empresas, organismos públicos o privados, sociedades científicas, asociaciones, colegios profesionales, distribuidoras, fundaciones, y entidades del ámbito sanitario que hayan desarrollado proyectos o iniciativas tecnológicas en el sector socio-sanitario.
Los objetivos que se persiguen con estos galardones son fomentar la conexión, ayudar a visibilizar la innovación, debatir el papel del profesional sanitario emprendedor y contribuir al fortalecimiento de nuevos modelos de innovación.
En este contexto, se reúne lo más destacado del sector, incluyendo a profesionales y organizaciones que trabajan para visibilizar proyectos de éxito que pueden servir como referencia tanto a nivel nacional como internacional, consolidando la comunidad sanitaria innovadora en su conjunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.