ALBACETE, 22 de junio. El proyecto de investigación orientado a las cuevas sepulcrales de Carcelén (Albacete) inicia una nueva fase, centrada en la excavación de la Cueva de Pepe Roque.
Luego del notable éxito de la primera fase realizada en 2024 en las cuevas de Martín y Pepe Roque, el equipo de HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural ha reanudado sus labores en este último punto, como ha informado a Europa Press su director, Santiago David Domínguez.
Los hallazgos hasta la fecha sugieren que la Cueva de Pepe Roque mantuvo un uso ritual hasta el final de la Prehistoria, en la segunda Edad del Hierro, periodo conocido como la Cultura Ibérica. Curiosamente, este espacio no solo fue un lugar sagrado, sino que también se utilizó hasta hace poco como corral para el ganado y refugio para pastores.
Uno de los descubrimientos más destacados es una vértebra humana que data de la Edad de Bronce Inicial, lo que pone de manifiesto el uso funerario de estas cuevas en tiempos antiguos. Estos espacios servían como enterramientos, donde los cuerpos eran acompañados de ajuares de cerámica y metal que, lamentablemente, han desaparecido con el tiempo.
El principal objetivo de esta campaña es profundizar en el conocimiento de las prácticas funerarias y los rituales asociados en este lugar, al tiempo que se busca protegerlo de las alteraciones provocadas por furtivos que han operado en la zona antes de la llegada de los arqueólogos. Además, se proyecta una nueva exposición y jornada científica basada en los hallazgos de 2025.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Carcelén y, en la actualidad, está financiada mediante una subvención otorgada por la Diputación de Albacete.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.