
ALBACETE, 7 Feb.
Una importante red criminal dedicada a la explotación laboral de inmigrantes ha sido desarticulada en fincas de Albacete, según anunció la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, este viernes. La operación, que comenzó en junio de 2024, ha permitido rescatar a 30 víctimas y detener a cuatro personas hasta el momento, gracias a la colaboración de agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo.
"Esta organización criminal reclutaba a ciudadanos extranjeros en situaciones vulnerables para explotarlos en fincas agrícolas, principalmente en Albacete pero también en otras provincias cercanas", explicó Tolón durante una rueda de prensa en la Subdelegación del Gobierno de Albacete.
La delegada detalló que los explotados eran obligados a trabajar en condiciones precarias, alojados en lugares indignos y obligados a pagar por los servicios, generando una deuda que los mantenía atrapados en un círculo vicioso.
En los registros realizados, se incautaron varios dispositivos móviles, material informático, documentación fraudulenta y se bloquearon cuentas bancarias, además de confiscar 35.000 euros. A pesar de las detenciones, Tolón advirtió que el caso sigue abierto y no se descartan más arrestos en el futuro.
Los explotados, en su mayoría de origen africano, eran obligados a convivir en condiciones inhumanas, como se pudo evidenciar en un vídeo mostrado durante la rueda de prensa por el comisario jefe provincial de la Policía Nacional de Albacete, Antonio Bueno.
Bueno aseguró que se buscará regularizar la situación de las víctimas rescatadas, como dicta la ley, y destacó que estas redes criminales se aprovechan de personas en situación irregular, sin temor a represalias por las condiciones en las que se encuentran.
Además del caso de explotación laboral, Tolón aprovechó para compartir datos de seguridad en Castilla-La Mancha, donde la criminalidad se ha reducido significativamente. En Albacete, la reducción fue del 0,6% en 2024, colocando a la provincia 10,7 puntos por debajo de la media nacional.
La delegada señaló también la mejora en la resolución de infracciones penales en la región, que ha aumentado del 42,7% en 2023 al 44,5% en 2024, destacando el compromiso continuo de seguir trabajando para mantener esos buenos resultados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.