Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Residente del Mancha Centro elegido para innovador proyecto nacional de inteligencia artificial en rehabilitación.

Residente del Mancha Centro elegido para innovador proyecto nacional de inteligencia artificial en rehabilitación.

CIUDAD REAL, 19 de junio. El doctor José Ignacio Guerrero Rojas, un residente en su tercer año de Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Universitario Mancha Centro, ha sido honrado como uno de los cuatro seleccionados a nivel nacional para participar en el prestigioso programa SERMEF_IA. Esta iniciativa, promovida por la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), busca integrar la inteligencia artificial generativa en la práctica clínica de esta especialidad médica.

La beca, que cuenta con una dotación de 5.000 euros y una duración de un año, permitirá al doctor Guerrero contribuir al desarrollo de una innovadora herramienta de inteligencia artificial. Esta herramienta está diseñada para automatizar la redacción de informes clínicos, así como para apoyar el diagnóstico y los tratamientos ofrecidos a los pacientes, lo que representa un avance significativo en la eficiencia del proceso clínico.

El proyecto de investigación y desarrollo se presentará en el próximo Congreso Nacional de la SERMEF del año venidero, lo que será una gran oportunidad para visibilizar los resultados del trabajo realizado.

Originario de Granada y residente en Alcázar de San Juan desde que comenzó su formación, Guerrero ha sido seleccionado por su iniciativa personal: el desarrollo de una aplicación que permite la generación semiautomatizada de informes de rehabilitación. Además, su aplicación estará a la par creando una base de datos relevante para la investigación clínica, según ha informado la Junta en un comunicado oficial.

El doctor Guerrero ha comentado que su objetivo principal era aliviar la carga administrativa que enfrentan las consultas médicas y promover estudios observacionales. Este proyecto comenzó a tomar forma durante un periodo de baja médica, lo que refleja su dedicación y compromiso con la profesión.

Su trabajo anterior fue presentado en el 63º Congreso Nacional de SERMEF bajo el título 'Anamnesis tecnológica: desarrollo de una aplicación para recogida de datos en consulta de Rehabilitación', lo cual ya ha demostrado su valía en el ámbito profesional.

El programa SERMEF_IA está diseñado para unir a un grupo interhospitalario que incluye médicos residentes y especialistas con sólida experiencia clínica y un enfoque digital. Este proyecto cuenta con el respaldo de un comité asesor y la colaboración de una empresa especializada en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector de la salud.

El foco inicial del proyecto se centra en la gestión clínica, creando prototipos funcionales para la generación automatizada de informes y otros documentos asistenciales que optimizarán la labor médica.

El doctor Carlos Fernández, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de la Gerencia de Alcázar de San Juan, ha manifestado su satisfacción por esta distinción. "Es un honor para nosotros. José Ignacio ha mostrado una capacidad excepcional para fusionar el conocimiento clínico con tecnologías innovadoras. Esta beca es un reconocimiento a su talento y esfuerzo y también resalta el excelente trabajo que se realiza en nuestro servicio. Estoy convencido de que su contribución será de gran valor, tanto para su desarrollo profesional como para la mejora de la calidad asistencial que ofrecemos", ha concluido Fernández.