Restaurantes de áreas rurales de C-LM podrán participar en la iniciativa 'Broches Gastronómicos del Medio Rural' a partir del viernes.

TOLEDO, 14 de agosto. Este viernes marca el inicio de un periodo de dos meses en el cual los establecimientos de la región podrán presentar sus candidaturas para obtener los prestigiosos 'Broches Gastronómicos del Medio Rural', una iniciativa impulsada por la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha.
Según la reciente resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes, que se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se abre la convocatoria para aquellos restaurantes que busquen este distintivo que valora la excelencia de la gastronomía en áreas rurales.
Las propuestas pueden ser presentadas por miembros de la Academia o por los propios establecimientos interesados en recibir este reconocimiento. Junto con el formulario correspondiente, deberán incluir toda la documentación necesaria como se detalla en los artículos relevantes del reglamento vigente sobre los Broches.
Las candidaturas deben enviarse a la sede de la Academia, localizada en la calle Recoletos número 1, 45001 Toledo, ya sea a través de correo postal o por correo electrónico a la dirección [email protected].
El jurado que evaluará las solicitudes estará compuesto por académicos de número de cada provincia, quienes realizarán la primera evaluación de los candidatos. Posteriormente, los resultados serán presentados en un Pleno para su validación final.
Es importante destacar que los Broches Gastronómicos no cuentan con una compensación económica, pero el galardón incluye una pieza de cerámica elaborada de manera artesanal en Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo. Esta pieza tomará la forma de un puchero cocinero, que invertido, representa un gorro de chef.
Además del galardón, el restaurante premiado recibirá una placa de cerámica que llevará el logotipo del Broche Gastronómico, para ser exhibida en la entrada del local, así como un diploma firmado por el Presidente y el Secretario de la Academia, que atestigua la concesión del premio.
Los establecimientos que deseen participar deben estar ubicados en áreas con baja densidad de población o en riesgo de despoblación. También deben cumplir con ciertas condiciones en cuanto a accesibilidad, confort e higiene, así como en aspectos de comunicación y publicidad.
Es fundamental que los restaurantes utilicen ingredientes certificados con estándares de calidad como producción ecológica o marcas que los identifiquen como producto de la región, reconocidos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Estos productos deben estar registrados en el Registro de Productos Agroalimentarios que permiten el uso de la marca Campo y Alma.
Asimismo, se valorará la inclusión de recetas autóctonas, el cuidado del vino y la bodega, y la incorporación de prácticas innovadoras que mantengan viva la tradición culinaria regional, todo ello enmarcado en el entorno rural y apoyado por la comunidad local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.