Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Ruiz Molina advierte a Núñez sobre la necesidad de utilizar el superávit para aminorar la deuda pública.

Ruiz Molina advierte a Núñez sobre la necesidad de utilizar el superávit para aminorar la deuda pública.

TOLEDO, 3 de abril. En un reciente enfrentamiento político, Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha enviado un claro mensaje al líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, destacando la obligación de emplear el superávit presupuestario para reducir la deuda. Esta directriz se encuentra establecida en el artículo 32 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, impulsada por el exministro Cristóbal Montoro.

La intervención de Ruiz Molina se produce en respuesta a las inquietudes expresadas por Núñez sobre el destino de los 76 millones de euros generados en superávit en el presupuesto de 2024, que podrían ser utilizados para reintegrar la carrera profesional del personal sanitario en la región.

Ruiz Molina no escatimó críticas hacia el conocimiento de Núñez sobre cuestiones financieras, manifestando que resulta desconcertante que el líder de la oposición desconozca aspectos fundamentales de las normas que regulan las finanzas públicas, durante una rueda de prensa dedicada a la Campaña de la Renta 2024.

El consejero subrayó la importancia de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que prescribe cómo deben gestionar los superávits las comunidades autónomas, el Estado y las entidades locales. "No se trata de que me sepa la ley de memoria", comentó Ruiz Molina, instando a Núñez a revisar el artículo 32 para entender que esos recursos deben destinarse a disminuir la deuda pública.

En sus declaraciones, el consejero recordó que esta normativa fue respaldada por el Partido Popular y expresó su sorpresa ante la aparente falta de conocimiento de su contenido por parte de quienes deberían estar bien informados. "Es preocupante que el jefe de la oposición en Castilla-La Mancha no tenga en cuenta estos aspectos a la hora de formular sus propuestas", concluyó.