Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Ruiz Molina inicia el debate elogiando al PP por su acuerdo sobre gastos de DANA en un clima de polarización política.

Ruiz Molina inicia el debate elogiando al PP por su acuerdo sobre gastos de DANA en un clima de polarización política.

Las enmiendas presentadas por el Partido Popular en el contexto de la reciente discusión sobre los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025 han generado una serie de reacciones críticas. Durante el inicio del debate parlamentario, el Gobierno regional no dudó en agradecer al PP por su consenso en ciertas enmiendas relacionadas con la DANA. Sin embargo, también se lanzaron críticas hacia el enfoque de los 'populares', señalando que se han comportado como un “ejército de Pancho Villa”, haciendo referencia a la ineficacia y descoordinación en sus propuestas.

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, abrió el debate destacando que el décimo presupuesto bajo la administración de Emiliano García-Page tiene como objetivo primordial impulsar el desarrollo económico y fortalecer el Estado del Bienestar sin aumentar los impuestos. En el discurso de Ruiz Molina, resaltó el compromiso del Gobierno de cumplir con las expectativas de los ciudadanos, generando un entorno que él define como un “oasis” en comparación con otras regiones de España.

Ruiz Molina continuó valorando la cooperación entre PP y PSOE al destinar recursos para la DANA, una calamidad que afectó a varios municipios. Por otro lado, no escatimó en señalar la escasa participación del Grupo Parlamentario Vox, quien, según él, no ha aportado el esfuerzo esperado, limitándose a presentar solo una enmienda pese a contar con cuatro diputados en las Cortes. Criticó que su intervención podría resultar “muy aburrida”, ya que su única propuesta se centra en la crítica a los sueldos públicos.

Las críticas hacia el Partido Popular fueron aún más severas. Ruiz Molina cuestionó la validez de las 976 enmiendas presentadas por el PP, aseverando que muchas son meras “ocurrencias”. Argumentó que, en lugar de ofrecer soluciones constructivas, el PP recorta servicios y, cuando se encuentra en la oposición, opta por enmiendas que desmantelan los logros alcanzados en el ámbito del bienestar social. La visión del PP fue caracterizada por el consejero como un modelo que reduciría la calidad de vida en Castilla-La Mancha.

En términos más amplios, Ruiz Molina lamentó que el Partido Popular muestre un modelo que, a su juicio, se traduce en un menor gasto público, menos empleo, y en consecuencia, una menor calidad de vida para los ciudadanos de la región. El consejero defendió firmemente que los Presupuestos presentados son coherentes con la política económica y social del Gobierno, afirmando que están diseñados para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y continuar la senda de crecimiento iniciada en años anteriores.

Por su parte, el presidente del Grupo Socialista, Fernando Mora, también intervino para defender las nuevas cuentas, presentándolas como una inversión en educación, sanidad, servicios sociales, y en la lucha por la igualdad de género, todo ello en un contexto regional que se aparta del “ruido político” presente en otras comunidades. Mora se enorgulleció de que Castilla-La Mancha sea una de las pocas regiones que tiene sus presupuestos preparados y aprobados con anterioridad al comienzo del nuevo año.

Además, Mora resaltó el contexto económico favorable, señalando que Castilla-La Mancha presenta un crecimiento en su PIB del 3,3% interanual, superior a la media nacional y europea, lo cual rebaja las críticas de la oposición. En sus palabras, estos presupuestos consolidan un modelo de gestión que prioriza la estabilidad y el bienestar social, permitiendo a la comunidad “mirar al futuro” con optimismo.