Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Semana Santa: 100 oportunidades de entretenimiento y deporte en Toledo a través del Plan Corresponsables"

TOLEDO, 3 de abril. La concejal encargada de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha anunciado la puesta en marcha de la cuarta edición del Plan Corresponsables, que se implementará durante la Semana Santa en Toledo. Este año, el programa ofrecerá un total de cien plazas para la atención de menores durante los días 14, 15 y 16 de abril.

Entre las iniciativas que se presentan, destaca un campamento urbano que será organizado por el Club Deportivo Escaleno, destinado a 60 niños nacidos entre 2009 y 2022. Este campamento ofrecerá un entorno seguro y estructurado en el Colegio Fábrica de Armas durante el horario escolar, desde las 7:30 hasta las 15:00 horas, y buscará fomentar el desarrollo integral de los participantes.

Los menores tendrán la oportunidad de participar en diversas dinámicas grupales, deportes y una variedad de juegos, incluyendo actividades que les permitirán conectar con la naturaleza, según se detalla en la comunicación oficial del Ayuntamiento.

Además, se ofrecerá un campamento de Juegos Populares en el Centro Cívico de Palomarejos, enfocado en niños de entre 3 y 10 años. Este programa, que contará con 20 plazas, tiene como objetivo revivir los juegos tradicionales que solían disfrutarse en patios y también incluirá juegos de mesa populares.

Un taller centrado en la figura de Amelia Earhart se llevará a cabo en el Centro Cívico de Valparaíso. En este taller artístico, los participantes trabajarán en la creación de una pintura con arena de colores el 14 de abril y un reloj de pared vintage al día siguiente, llamado 'Around the World'.

El 16 de abril, se ofrecerá una actividad de "Travel Journal Planner" para jóvenes de 8 a 14 años, con un horario de 08:30 a 14:30 horas y un límite de 20 participantes.

El Plan Corresponsables no solo incluye estas actividades, sino que también mantiene en marcha otras iniciativas como 'Entre amig@s, aprendemos habilidades socioemocionales', que está dirigido a niños entre 5 y 11 años. Este espacio busca dotar a los más pequeños de herramientas para mejorar sus habilidades sociales mediante juegos y dinámicas lúdicas, según informa Illescas.

Otro programa educativo que complementa el Plan es 'Herramientas socioeducativas para el aprendizaje formal', dirigido a 20 menores de entre 6 y 16 años, que busca facilitar el desarrollo y aprendizaje en un entorno adecuado.

El programa también ofrece formaciones en educación corresponsable, que tienen la finalidad de apoyar a menores durante el tiempo lectivo, especialmente en casos de sanciones. La participación es voluntaria, tanto para los menores como para las familias, y se llevará a cabo en el Centro de Día de la Asociación Paideia, ubicado en el barrio de Santa María de Benquerencia.

El servicio 'Te Apoyo' seguirá disponible para proporcionar apoyo adicional en actividades del Plan Corresponsables que requieren un aumento en las plazas para menores, abarcando todas las edades. Asimismo, se mantiene el servicio 'Conciliarte', que ofrecerá talleres artísticos y manuales los sábados por la mañana.

En este mes de abril, también se lanza el servicio 'Diversión y Movimiento', que incluirá actividades deportivas inclusivas, adaptadas para todos los niños, y se llevará a cabo por las tardes en el CEIP Fábrica de Armas.

Otra actividad que se introduce es 'Quedamos en el Barrio', diseñada para menores de 10 a 16 años, complementada por la continuidad de los puntos corresponsables de la Escuela Toledana de Igualdad. En este marco, se abrirá un programa de apoyo familiar, que se desarrollará de lunes a viernes en horarios no lectivos y un fin de semana al mes, en el Centro de Educación Especial y Habilitación 'San Juan de Dios'.

Es fundamental destacar que todas estas actividades son gratuitas. Los criterios de acceso preferente continúan siendo los mismos: se dará prioridad a los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género, familias monoparentales, menores con discapacidad, y aquellos en riesgo de exclusión social, así como a las unidades familiares que asumen responsabilidades en el cuidado de otros.