"SIGRE lanza en C-LM su campaña 'Buen Punto' para promover la correcta disposición de medicamentos en octubre y noviembre."
TOLEDO, 20 de octubre.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha dado a conocer la nueva campaña nacional 'Buen Punto', una iniciativa promovida por SIGRE que busca concienciar a los ciudadanos sobre la adecuada gestión de los envases y residuos de medicamentos que se generan en nuestros hogares.
Durante este evento, se contó con la presencia del director general de SIGRE, Miguel Vega, la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, así como el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, Francisco Javier Jimeno.
Gómez resaltó que "este tipo de iniciativas demuestran cómo la colaboración entre las administraciones, el sector farmacéutico y la ciudadanía juega un papel crucial en la defensa del medio ambiente y la salud pública". Hizo hincapié en que "desechar correctamente los residuos de medicamentos en casa y llevarlos al punto SIGRE en la farmacia es un gesto tan simple como poderoso".
La campaña 'Buen Punto' se implementará a lo largo de octubre y noviembre mediante diversos canales de comunicación, incluyendo televisión, radio, prensa escrita, plataformas digitales y redes sociales. Asimismo, se distribuirán folletos informativos a cerca de 1.300 farmacias en Castilla-La Mancha, que se convertirán en embajadoras de esta iniciativa, donde los ciudadanos podrán realizar consultas sobre el adecuado manejo de estos residuos.
Los objetivos de la campaña abarcan promover la separación adecuada de envases y residuos de medicamentos en el hogar, informar qué desechos deben ser depositados en el contenedor blanco de las farmacias, y subrayar los beneficios medioambientales y de salud pública que se derivan de una correcta gestión de estos desechos, además de fomentar los principios de la economía circular en el ámbito farmacéutico, según lo comunicaron SIGRE y el Gobierno regional en un comunicado.
Mercedes Gómez afirmó que "el humor y las situaciones cotidianas son esenciales para estimular una reflexión sobre nuestros hábitos en el uso responsable de los medicamentos, un uso que culmina cuando los residuos se entregan en el punto SIGRE de las farmacias".
Por su parte, el director general de SIGRE, Miguel Vega, enfatizó que "aunque el uso responsable de los medicamentos es un tema serio con implicaciones para nuestra salud y el medio ambiente, el humor inteligente puede ser una herramienta eficaz para sensibilizar a la población y fomentar un mayor compromiso".
En Castilla-La Mancha, SIGRE asegura la cobertura del servicio de recogida al 99,3% de la población, con un total de 595 municipios (63% de la región) que cuentan con al menos un punto de recogida de residuos de medicamentos. Gómez destacó la importancia de extender este tipo de iniciativas a las áreas más despobladas, para que todos los ciudadanos comprendan la necesidad de avanzar hacia un modelo más sostenible basado en la economía circular.
En 2024, se recolectaron 211.640 kilos de residuos de medicamentos en los distintos puntos de recogida, y según los datos recientes de SIGRE, hasta agosto de 2025, la recolección ha aumentado un 4% en comparación al mismo periodo del año anterior, con 146.296 kilos de envases vacíos o con restos de medicamentos entregados por los ciudadanos en las farmacias.
La consejera también subrayó que "esta iniciativa se integra dentro del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030 y la Estrategia de Economía Circular", resaltando la importancia clave de la prevención y el ecodiseño de envases. Hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en la campaña y lleve los medicamentos caducados que puedan tener en sus hogares a su punto SIGRE más cercano.
Finalmente, Mercedes Gómez afirmó que "esta campaña refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con los objetivos europeos en materia de recogida separada de residuos", que establecen ambiciosos objetivos para los próximos años, como alcanzar un 65% de recogida separada de envases domésticos para 2025 y un 75% para envases comerciales en 2027.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.