
Substrate AI, una compañía dedicada a la inversión en startups, se ha propuesto acelerar la evolución de las empresas en el ámbito de la Inteligencia Artificial. En una estrategia audaz para el 2025, planea invertir en la implantación de empresas de Israel y otros países europeos en el territorio español, buscando así construir un puente entre el talento internacional y el mercado local.
El CEO de Substrate AI, Iván García, expresó en declaraciones a Europa Press su entusiasmo por la creación de una oficina de representación en España, lo que facilitará la expansión de la compañía hacia otras regiones de Europa. “Es interesante que tengan una oficina de representación aquí y que traten de expandirse desde aquí en Europa”, señaló García, destacando la importancia de España como un punto de partida estratégico.
Substrate se posiciona como un actor clave en la transformación necesaria que las empresas deben adoptar para incorporarse a la era de la Inteligencia Artificial. García anticipa que este año será decisivo en términos de impacto en este sector. Sin embargo, el objetivo no se limita a fortalecer el mercado local; la compañía también busca extender su influencia al ámbito internacional, a pesar de reconocer que "aquí, en España, está la génesis de las ventas".
En el marco de sus proyectos nacionales, García mencionó uno en particular que se lleva a cabo en Talavera de la Reina, Toledo, donde se prevé la finalización en aproximadamente dos años y medio. Este proyecto contempla la creación de un centro de datos especializado en Inteligencia Artificial, enfocado especialmente en ofrecer soluciones para el sector sanitario.
La inversión inicial de la empresa se proyecta en 79 millones de euros y tiene como objetivo la creación de 200 empleos directos en un plazo de cinco años, además de generar otros 100 empleos indirectos. Esta iniciativa representa no solo un compromiso con la economía local, sino también una apuesta por el desarrollo de la tecnología en un área tan crítica como la salud.
García aborda un asunto crucial relacionado con la protección de los datos, diferenciando entre las soluciones de Inteligencia Artificial y "la soberanía del dato". Explicó que es fundamental que los datos de los pacientes se mantengan en territorio nacional. “La cuestión que nosotros queremos resolver aquí es, a través del data center, que el dato esté aquí”, enfatizó García, instando a la retención de información en Castilla-La Mancha para asegurar la privacidad y la seguridad de los datos de los pacientes.
En su enfoque hacia la modernización del sistema sanitario, García utilizó como referencia hospitales de Madrid, como el Ramón y Cajal, ejemplificando un modelo que permite a los médicos realizar seguimiento a los pacientes de manera eficiente, donde la Inteligencia Artificial actúa como soporte para la atención personalizada. “La IA es la última etapa, la que está interactuando con la persona para orientarle en ese seguimiento del paciente”, afirmó.
Otro de los aspectos en los que Substrate está trabajando es la minimización de las dosis de radiación ionizante en radiografías, un avance significativo para proteger la salud de los profesionales que operan la maquinaria médica. Además, García concluyó que las iniciativas en Talavera de la Reina “van a tener mucha repercusión por el centro de datos”, resaltando la importancia de la localización y el resguardo de los datos en el marco de la salud pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.