TOLEDO, 11 de marzo. La Dirección del Plan Especial de Protección Civil contra el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) ha decidido prorrogar la suspensión de las clases en los siete centros educativos de Talavera de la Reina para el miércoles 12 de marzo. Esta medida, que incluye a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la ciudad, se ha tomado en conjunto con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes tras el reciente reporte de condiciones adversas.
La decisión se tomó como un protocolo preventivo después de la información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Tajo en una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina. Esta reunión tuvo lugar en el marco de la activación del PRICAM en su Fase de Emergencia, que ha sido declarada en Situación Operativa 1 para las provincias de Toledo y Guadalajara.
En el encuentro, que combinó formatos presenciales y virtuales, participaron también representantes de los Centros de Análisis y Seguimiento Provinciales (CASP) de Toledo y Guadalajara, así como colaboradores de la Consejería de Educación. El CASP de Toledo opera desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la localidad de Escalona, donde se coordina la respuesta ante la emergencia.
La alcaldesa de San Andrés de Congosto estuvo presente en la reunión del CASP de Guadalajara, mientras que en Toledo se contó con la asistencia de alcaldes de los municipios que bordean el río Alberche. Esta información fue difundida oficialmente por la Junta de Castilla-La Mancha.
Se ha mantenido en funcionamiento un albergue en Escalona, que ahora alberga a cinco personas, y se ha preparado un segundo refugio en el polideportivo Primero de Mayo de Talavera, en caso de que se requiera. Además, se está vigilando la situación en Fuencemillán, preparado para una posible evacuación de la población de San Andrés del Congosto en Guadalajara.
Desde que se activó el PRICAM el pasado 8 de marzo, se han reportado un total de 74 incidentes relacionados con la intensa lluvia, con la mayoría de los casos concentrados en las mencionadas provincias.
La activación del PRICAM en situación de emergencia conlleva la coordinación entre el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, los ayuntamientos y grupos de intervención, garantizando que se tomen las medidas adecuadas para la prevención y respuesta ante la emergencia.
La evolución de la situación y los incidentes reportados serán evaluados de manera constante por la Dirección del Plan, con el objetivo de ajustar la respuesta operativa de acuerdo con el desarrollo de los eventos.
El PRICAM se enmarca dentro de la estrategia integral del Gobierno regional para ofrecer una respuesta ordenada y eficiente ante cualquier emergencia, maximizando los recursos disponibles.
Se aconseja a la población que consulte la información oficial sobre el estado de las carreteras para verificar si su ruta podría verse afectada, priorizando el uso de vías principales.
También es fundamental evitar estacionar al lado de ríos, barrancos y otras zonas vulnerables a inundaciones. En caso de que se encuentre conduciendo y se enfrente a un tramo anegado, no intente cruzarlo, ya que la fuerza del agua puede poner en peligro su vehículo.
Se recomienda identificar los puntos más altos del área donde se encuentre, en caso de ser necesario buscar refugio durante una posible inundación.
Por último, se recuerda a la ciudadanía que en situaciones de emergencia deben llamar al 1-1-2 y se hace un llamado al uso responsable de este servicio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.