Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Tolón solicita apoyo a las comunidades autónomas para ayudar a menores migrantes: "¿Cómo actuaríamos si estuvieran en nuestra ubicación?"

Tolón solicita apoyo a las comunidades autónomas para ayudar a menores migrantes:

TOLEDO, 20 de marzo. La representante del Gobierno español en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, hizo un llamado este jueves a las comunidades autónomas para fomentar la solidaridad en el reparto de menores inmigrantes, planteando la pregunta: "¿Qué haríamos si tuviéramos a estos niños aquí, en esas condiciones?".

En una reciente rueda de prensa, Tolón se pronunció sobre la postura del presidente regional, Emiliano García-Page, quien calificó de "insultante" la reciente aprobación del Real Decreto Ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería, relacionado con el reparto obligatorio de menores migrantes. El presidente advirtió que, aunque la región estará dispuesta a colaborar, no se dejarán engañar por el Gobierno central.

“Es fundamental recordar que se trata de menores, de niños no acompañados, y más de 4.000 de ellos se encuentran actualmente en Canarias. Si estuviésemos en su lugar, ¿cuál sería nuestra respuesta? La defensa de los derechos humanos y la protección de estos niños debe ser nuestra prioridad”, declaró Tolón, enfatizando la gravedad de la situación.

La delegada defendió la política del Gobierno central respecto a la inmigración, asegurando que está "totalmente respaldada" por la comunidad europea. Además, mencionó que hay más de 100 millones de euros disponibles para financiar iniciativas en este ámbito. “No podemos permitir que más de 4.000 niños sigan en esas condiciones en Canarias”, insistió.

En este contexto, Tolón subrayó que es crucial que las comunidades autónomas emitan informes que faciliten el reparto técnico de los menores. “Son personas vulnerables que atraviesan circunstancias muy difíciles en Canarias”, agregó, haciendo hincapié en la necesidad de actuar con empatía y responsabilidad.

Por otro lado, cuando se le preguntó sobre el estado de las alegaciones presentadas respecto al trazado del AVE Madrid-Lisboa, la delegada respondió que es un asunto técnico que debe ser evaluado por el Ministerio de Transportes. “No dispongo de una fecha específica para la resolución, ya que dependerá de la revisión de todos los informes técnicos relacionados con las alegaciones”, explicó Tolón.

A pesar de la falta de plazos claros, la delegada enfatizó que el proyecto en sí ya está en marcha, un logro significativo tras haber estado "guardado en un cajón". El AVE Madrid-Lisboa no solo beneficiará a Toledo, sino también a Talavera, lo cual es crucial para el progreso económico y la conectividad de nuestra región, concluyó.