Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Tragedia en carreteras de C-LM durante Semana Santa: cuatro muertos.

Tragedia en carreteras de C-LM durante Semana Santa: cuatro muertos.

La Operación Especial de Semana Santa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Castilla-La Mancha ha obtenido buenos resultados, con cuatro fallecidos, un 20% menos que en 2022, y 69 accidentes, con 6 heridos graves y 97 leves.

Los números son alentadores, ya que se han registrado menos accidentes, víctimas mortales y heridos que el año anterior, con 89 accidentes, 16 heridos graves y 115 leves.

En Albacete se han producido 18 accidentes, con un fallecido y 27 heridos leves, manteniéndose sin cambios en comparación al año anterior.

En Ciudad Real ha habido un total de 10 accidentes, con 13 heridos leves, reduciéndose en comparación al 2022.

En la provincia de Cuenca se han producido este año siete accidentes, con un fallecido y 10 heridos; reduciéndose en comparación al pasado año.

La provincia de Guadalajara ha registrado este año nueve accidentes con un herido grave y 14 leves, con poco cambio en comparación al pasado año.

Por último, en la provincia de Toledo se han producido en la Semana Santa 2023 un total de 25 siniestros con dos fallecidos y 38 heridos, y se han reducido en comparación al pasado año.

A nivel nacional, la Semana Santa de 2023 ha sido la más trágica desde 2016, con un total de 34 personas fallecidas en las carreteras españolas. La cifra supera en siete la del año pasado, en un contexto en el que se ha batido récord de desplazamientos.

Este año, se han producido dos siniestros en los que se registraron en uno tres y en otro cuatro fallecidos. El primero de ellos ocurrió en Xove (Lugo) con cuatro jóvenes muertos y el otro registrado en Ribamontán al Mar (Cantabria) en el que perdieron la vida otras tres personas.

La DGT señala que estos dos siniestros han modificado las características de la siniestralidad de esta Semana Santa. Se han incrementado los fallecidos en vías convencionales, ya que 27 de los 34 muertos ocurren en siniestros ocurridos en este tipo de vía.

En cuanto a medio de desplazamiento, Tráfico ha destacado el número de fallecidos que viajaban en turismo, situándose en 20 personas fallecidas, que supone un aumento en nueve en comparación con el año pasado y la cifra más alta en los últimos diez años.

La franja que mayor incremento ha registrado ha sido la de 15 a 24 años, con nueve víctimas mortales, frente a las dos de 2022. Cuatro de los nueve jóvenes fallecidos, corresponden al siniestro ocurrido en Xove, mencionado anteriormente. Además, el grupo de más de 65 años es el que representa el mayor número de personas fallecidas con 10.

Por comunidades autónomas, Galicia encabeza la lista de personas fallecidas con cinco víctimas mortales y la que mayor aumento registra, con respecto al año pasado. Cuatro de los cinco fallecidos fueron en el accidente de Xove. También aumentan en Cantabria, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, todas ellas con tres fallecidos más que en la Semana Santa de 2022.

Pese al aumento de la siniestralidad esta Semana, en lo que va de año se han producido en las carreteras interurbanas 231 accidentes mortales en los que han fallecido 258 personas, lo que supone 18 fallecidos menos (-7%) que en la misma fecha del año pasado.