Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

UCLM y Junta establecen un nuevo acuerdo para la Cátedra de Gobierno Abierto y lanzan un premio nacional de investigación.

UCLM y Junta establecen un nuevo acuerdo para la Cátedra de Gobierno Abierto y lanzan un premio nacional de investigación.

TOLEDO, 21 de julio. En un paso significativo hacia la potenciación del gobierno abierto, el Gobierno de Castilla-La Mancha, en cooperación con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha formalizado este lunes un acuerdo que extiende la Cátedra de Gobierno Abierto hasta 2028. Este convenio, que verá incrementar la inversión del Ejecutivo regional a 150.000 euros anuales, también abre la puerta a nuevas iniciativas, incluyendo un premio nacional dedicado a la investigación en este campo.

El acto de firma tuvo lugar en el Palacio de Fuensalida, donde el rector de la UCLM, Julián Garde, y el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, destacaron la importancia de esta colaboración. Garde expresó su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha por la confianza depositada en la universidad y su Centro de Estudios Europeos, resaltando los frutos de una cooperación que ha demostrado ser eficiente.

Con el renovado convenio, el rector mencionó que se busca expandir las actividades realizadas durante la primera fase de la cátedra, enfatizando la implementación de un nuevo galardón que reconocerá la investigación en gobierno abierto a nivel nacional. Garde subrayó que este premio no solo dará visibilidad a la cátedra, sino también a la institución y al propio gobierno regional.

A lo largo de su discurso, Garde también destacó que la colaboración entre la UCLM y la Administración no ha sido un simple mandato del Gobierno, sino un proceso colaborativo que ha enriquecido el trabajo conjunto. En sus años de gestión, el número de cátedras y aulas en la universidad ha crecido un 380%, lo que evidencia su relevancia en el territorio y el interés de diversas instituciones y empresas en involucrarse con la UCLM.

En paralelo, el vicepresidente primero, Martínez Guijarro, manifestó la satisfacción del Gobierno regional con respecto al desarrollo de la Cátedra de Gobierno Abierto, afirmando que los objetivos inicialmente establecidos se han superado con creces. Resaltó que este vínculo ha permitido a la Administración beneficiarse de la experiencia y el conocimiento de la universidad.

De cara al futuro, Martínez Guijarro delineó la intención de formar un grupo de trabajo junto a la Cátedra para diseñar una estrategia de gobierno abierto rumbo a 2030, con el fin de definir las dinámicas necesarias a impulsar. Además, mencionó la posibilidad de establecer otra cátedra enfocada en la gestión de datos, un área en la que Castilla-La Mancha busca avanzar para implementar el uso de datos e inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer una administración más dinámica y ágil que satisfaga las necesidades de los ciudadanos de la región.