TOLEDO, 5 de abril.
La situación en el Hospital Universitario de Toledo se complica tras la reactivación del área de Anatomía Patológica y Bioquímica. Recientemente, se han reportado casos adicionales de trabajadores mostrando síntomas de intoxicación, a la vez que se han detectado nuevamente altas concentraciones de formaldehído en el ambiente de trabajo.
Inés Pedreño, representante del sindicato UGT en Toledo, ha expresado su preocupación al afirmar que prácticamente no habían pasado 24 horas desde la reapertura de los laboratorios cuando comenzaron a surgir nuevos episodios de intoxicación. A pesar de los esfuerzos del Sescam para implementar medidas de seguridad y monitoreo, los hechos han demostrado que estas acciones no son suficientes.
La portavoz criticó la actitud de la Consejería de Sanidad, sugiriendo que se da una impresión de que la situación está controlada. Sin embargo, a solo dos días de la reactivación, se evidencian problemas persistentes. Según sus palabras, es fundamental priorizar la seguridad de los profesionales por encima de la prisa por restablecer actividades normales en los laboratorios.
Además, UGT Servicios Públicos ha exigido mayor transparencia en la gestión de esta crisis. La sindicalista mencionó que han elevado numerosas solicitudes y preguntas al Sescam que, hasta ahora, han quedado sin respuesta. "Solicitamos que se suspenda cualquier actividad en la zona hasta que se garantice la seguridad total de los trabajadores", concluyó Pedreño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.