Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Velázquez justifies moving future Guardia Civil barracks from La Peraleda to the Polígono: "It was this or nothing"

Velázquez justifies moving future Guardia Civil barracks from La Peraleda to the Polígono:

TOLEDO, 27 Nov. - El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha defendido firmemente la decisión de trasladar el nuevo cuartel de la Guardia Civil al barrio del Polígono en lugar de la zona de La Peraleda, afirmando que "era esto o nada". Además, se mostró satisfecho por finalmente poder resolver un asunto que ha estado pendiente durante más de 20 años.

Estas declaraciones fueron hechas el lunes por el alcalde después de que el periódico La Tribuna de Toledo informara sobre el cambio de ubicación del cuartel. En respuesta a preguntas de los medios, Velázquez argumentó que el emplazamiento anterior iba a construirse en una zona inundable y protegida visualmente, y que era necesario tomar una decisión antes de que finalizara el año.

Velázquez admitió que la Guardia Civil insistió en tener una decisión definitiva antes de que finalizara el año, aunque personalmente habría preferido que el cuartel permaneciera en Palomarejos.

"Tuvimos que convertir la necesidad en virtud. Era una operación muy necesaria y urgente, tal y como nos transmitió en todo momento la Dirección General de la Guardia Civil. Lo que hemos logrado es dar una solución a un problema que lleva más de 20 años", comentó el alcalde.

El alcalde destacó la importancia de llegar a un acuerdo y colaboración entre varias administraciones, como el Ayuntamiento y la Junta, y opinó que la decisión tomada era beneficiosa para la ciudad, la Guardia Civil y todos los toledanos.

En relación con las conversaciones con el Gobierno central, explicó que se llevaron a cabo a través de la Guardia Civil, ya que el Gobierno estaba en funciones.

Por otra parte, el alcalde anunció que el Ayuntamiento iniciaría los trámites para recuperar la propiedad del terreno de La Peraleda, el cual había sido cedido al Ministerio del Interior, "para que vuelva a ser propiedad del Ayuntamiento". Según Velázquez, resultaba "rocambolesco" que el Ayuntamiento tuviera que solicitar autorización a la Guardia Civil para celebrar festividades como el Corpus o las fiestas de agosto, porque la parcela ya no era propiedad municipal.