TOLEDO 16 Oct.
El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha ha hecho hincapié en sus propuestas de resolución en el Debate del Estado de la Región en su rechazo constante a la inmigración ilegal, al mismo tiempo que solicita la paralización del centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real.
En cuanto a la resolución de Vox sobre la situación general de Castilla-La Mancha, este partido insta a la modificación del Código Penal para endurecer las penas establecidas para el delito de usurpación o proporcionar mayores recursos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para desalojar propiedades ilegalmente ocupadas.
Además de rechazar la "política de puertas abiertas" a la inmigración ilegal, solicitan la expulsión inmediata de todos los inmigrantes ilegales, poner fin a las políticas que atraen a más inmigrantes o eliminar las subvenciones regionales a organizaciones que fomenten la inmigración ilegal y el tráfico de personas.
También demandan no destinar fondos para la reubicación de inmigrantes ilegales en Castilla-La Mancha, rehabilitar cuarteles de la Guardia Civil en zonas rurales de la región y eliminar subvenciones al Instituto de la Mujer financiadas por la Junta que consideran son utilizadas de manera opaca y no atienden a las necesidades reales de las mujeres en la región.
En cuanto a la resolución de agricultura, Vox pide proteger a los agricultores y ganaderos de la región, derogar políticas inspiradas en la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, combatir la competencia desleal de otros países y reducir la burocracia en el campo.
Otras propuestas incluyen defender los alimentos de Castilla-La Mancha, favorecer el relevo generacional, premiar a empresas que compren productos agrícolas nacionales, promover el sector primario en zonas rurales y combatir el fraude en la etiqueta de alimentos, entre otras medidas en esta área.
En el ámbito de la Sanidad, Vox insiste en devolver al Estado la competencia sanitaria, aumentar el gasto público en este sector, fortalecer la inversión sanitaria, restringir el acceso a la sanidad a quienes cruzan ilegalmente las fronteras y elaborar un Plan Nacional de Sanidad, además de reducir las listas de espera sanitarias.
Otras propuestas incluyen la reducción de las listas y tiempos de espera sanitarios, recuperar la carrera profesional sanitaria, abordar la falta de profesionales sanitarios y aumentar la financiación en salud mental.
En materia de agua, Vox solicita un nuevo Plan Nacional del Agua, llevar a cabo obras de limpieza y conservación de cauces, arroyos y riberas, revisar el cumplimiento de tratados internacionales con Portugal y derogar el canon del agua, entre otras medidas en este ámbito.
Respecto a servicios sociales, educación, familia y dependencia, Vox pide devolver al Estado las competencias en dependencia, dar prioridad a los españoles en las ayudas sociales, aumentar la inversión en familias para fomentar la natalidad y la conciliación, y promover una legislación que proteja a las familias.
También se solicita aumentar las deducciones por nacimiento, fomentar la familia numerosa, reducir impuestos sobre suministros del hogar y mejorar la atención en dependencia. Además, se insta a la Junta a financiar el servicio de comida a domicilio.
En educación, Vox aboga por recuperar la autoridad de los padres, proteger a los menores en edad escolar, ofrecer educación infantil gratuita, mejorar las becas y fomentar la conciliación familiar. Se exige además respetar la libertad de elección de formación religiosa y moral para los hijos.
En cuanto a fomento e infraestructuras, Vox solicita la devolución de competencias en infraestructuras al Estado, mejorar la red ferroviaria, reforzar el transporte en zonas rurales, revisar la infraestructura hospitalaria y apoyar al sector automotriz.
Por último, en economía, empleo y autónomos, se propone una revisión de base cero en los presupuestos, reducir la deuda pública, terminar con subvenciones a sindicatos, proteger al comercio local, bajar impuestos, incentivar la contratación estable y combatir la explotación de inmigrantes ilegales en el trabajo, entre otras medidas en este sector.
Además, se pide poner fin a la actualización automática de la base de cotización de autónomos, eliminar gravámenes injustos y mejorar la situación de los trabajadores autónomos en términos fiscales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.