Adrián Fernández retoma el control de la Alcaldía de Malagón tras la moción de censura a 'Somos Malagón'.

Adrián Fernández ha sido reinstalado como alcalde de Malagón gracias a una moción de censura en contra de Luis Carlos Segura, representante de 'Somos Malagón'. Fernández, quien ya había tenido un mandato exitoso durante tres legislaturas, retorna a la Alcaldía tras la renuncia del anterior edil y su equipo, lo que marca un cambio significativo en la gestión municipal.
El concejal no adscrito, Jesús Domínguez, quien anteriormente fue parte del PSOE, jugó un papel crucial al firmar la moción, que permitió su debate y consideración a pesar de que votó en contra durante la sesión. Con la dimisión del grupo del Gobierno de 'Somos Malagón' y de dos concejalas socialistas, los seis concejales del Partido Popular, junto con la colaboración de Domínguez, hicieron posible el relevo en la Alcaldía.
En una corporación compuesta por trece miembros, sólo siete estaban activos en el pleno, lo que llevó al PP a reunir el apoyo necesario para ocupar nuevamente el bastón de mando en el Ayuntamiento de Malagón. La figura de Jesús Domínguez se tornó esencial en este trasvase de poder, ya que su firma facilitó la tramitación de la moción a pesar de su oposición manifestada durante la votación.
Domínguez, al abordar la situación, había solicitado días antes la retirada de la moción, argumentando que no tenía sentido tras las renuncias del alcalde y su equipo de gobierno. Afirmó decididamente que su intención no era respaldar a nadie, sino defender los intereses de su comunidad.
En su discurso de investidura, el nuevo alcalde, Adrián Fernández, destacó la urgencia de un “cambio de rumbo” en la gestión de Malagón. Denunció que el municipio ha atravesado “una crisis de crispación laboral, política y económica” bajo el mandato de Segura, a quien acusó de abuso de poder y decisiones perjudiciales que se tradujeron en problemas económicos y laborales.
Fernández criticó a 'Somos Malagón' como un “accidente político” que ha perjudicado a la localidad y subrayó que la moción no busca atacar a nadie, sino mejorar la situación de Malagón. Priorizará la elaboración de un nuevo presupuesto municipal para estabilizar las cuentas, que han estado prorrogadas desde 2023, y se enfocará en reducir el periodo medio de pago a los proveedores.
El nuevo alcalde también planea establecer un departamento dedicado a la promoción de las tradiciones locales, con el objetivo de reforzar el papel de Malagón como un centro cultural y turístico en la región. En su primer discurso, agradeció el respaldo de la ciudadanía y recordó la figura de su “padre político”, José Alberto Martín Toledano, quien también había ocupado la Alcaldía.
Fernández se comprometió a aprender de sus errores pasados y a gobernar con humildad, extendiendo su mano a todos los miembros de la corporación y solicitando la participación activa de los ciudadanos en la gestión del Ayuntamiento. Reiteró que “el Ayuntamiento es la casa de todos” y todos deben colaborar en su progreso.
La sesión de este jueves tuvo lugar en un ambiente de inestabilidad, tras el anuncio de dimisiones que dejó al Ayuntamiento con tan solo siete concejales activos. Tras las elecciones de 2023, una coalición entre 'Somos Malagón' y el PSOE había gobernado, pero la convivencia se volvió insostenible y acabó rompiéndose a principios de 2025 a raíz de acusaciones mutuas de deslealtad que culminaron en la actual crisis.
Durante el debate de la moción de censura, estuvieron presentes figuras destacadas como el presidente de la Diputación y del PP provincial, Miguel Ángel Valverde, y el líder regional del Partido Popular, Paco Núñez, quienes defendieron el cambio en la Alcaldía como una medida necesaria para recuperar la estabilidad en Malagón.
Valverde subrayó que no se trata de un cambio por intereses políticos, sino de la necesidad de un buen gobierno tras un periodo de deterioro institucional, mientras que Núñez respaldó a Fernández como un regidor que garantiza un nuevo camino para el municipio, criticando la ausencia del PSOE y la situación del partido a nivel regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.