Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Advertencia de jueces y fiscales en Ciudad Real sobre el peligro de la pornografía infantil.

Advertencia de jueces y fiscales en Ciudad Real sobre el peligro de la pornografía infantil.

En Ciudad Real, el Colegio de Abogados ha convocado a jueces, fiscales y letrados para abordar la problemática del consumo de pornografía en menores, que según expertos, tiene consecuencias alarmantes en la sociedad actual, tales como el aumento de comportamientos sexistas, violencia de género entre jóvenes y delitos contra la integridad sexual.

La jornada 'Pornografía, violencia y deshumanización. Consecuencias de la exposición sexual de menores' organizada por el Colegio de Abogados de Ciudad Real y el colectivo Jueces y Juezas para la Democracia, contó con la presencia del presidente del Colegio de Abogados, Cipriano Arteche, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández.

Durante la inauguración, se resaltó que la pornografía, fácilmente accesible de forma gratuita e ilimitada, está generando graves consecuencias en los jóvenes, vinculando el consumo a actitudes violentas y la cosificación de las mujeres, lo que ha llevado a jueces y fiscales a alertar sobre la urgencia de intervenir.

En el transcurso de dos días, se abordará el tratamiento judicial de este problema, destacando las medidas implementadas para hacer frente a los casos de pornografía en menores y promoviendo un mayor entendimiento del sistema de justicia entre la ciudadanía.

El subdelegado del Gobierno, David Broceño, hizo hincapié en la grave problemática del acceso de menores a la pornografía, señalando que aproximadamente la mitad de los niños entre 12 y 15 años consumen estos contenidos, y uno de cada cuatro lo hace incluso antes de los 12 años.

Por su parte, Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, expresó su preocupación por el creciente acceso de menores a la pornografía, alertando sobre la cosificación de las mujeres y las conductas sexistas que se fomentan, particularmente entre los jóvenes, quienes no están preparados emocional e intelectualmente para procesar estos contenidos.

Para mitigar estas problemáticas, se resalta la importancia de educar a las familias y a los menores sobre sexualidad desde una perspectiva socioeducativa, así como promover la igualdad y el respeto a través de una educación sexual apropiada en los colegios.

Además, se destaca el compromiso del Gobierno regional con la creación de recursos como el nuevo centro de atención integral a víctimas de violencia sexual en Ciudad Real, que brindará asistencia jurídica y apoyo integral a las mujeres afectadas, evitando su revictimización en el proceso judicial.