Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Aemet advierte que la intensa ola de calor persistirá hasta el jueves, alcanzando 40ºC en el sur y noches superiores a 20ºC.

Aemet advierte que la intensa ola de calor persistirá hasta el jueves, alcanzando 40ºC en el sur y noches superiores a 20ºC.

Se espera que el miércoles se presente un breve alivio en las temperaturas, aunque esto dará paso a un nuevo repunte térmico que podría extenderse en la segunda mitad de la semana.

En Madrid, a fecha del 11 de agosto, las condiciones de calor extremo permanecerán al menos hasta el jueves, con registros de hasta 40ºC en diversas áreas del sur del país y mínimas que no se situarán por debajo de los 20ºC en prácticamente toda España, como indicó José Luis Camacho, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Según Camacho, el calor continuará haciendo estragos este martes en gran parte de la Península y en las Baleares, con la notable excepción de la zona cantábrica, donde se anticipa un descenso de temperatura local. En las Islas Canarias, el flujo del alisio ayudará a moderar las temperaturas, particularmente en las áreas costeras.

En términos generales, las temperaturas superarán los 34ºC en la mayor parte de la Península, el archipiélago canario y varias regiones de Baleares. Las cifras pueden alcanzar los 40ºC en extensas áreas del sur atlántico, así como en algunas depresiones del noreste del país.

Durante esta jornada se anticipa que las temperaturas mínimas bajen en las Canarias y en el norte peninsular, mientras que en el sur habrá un incremento de las mismas y se espera que en Baleares no haya cambios significativos. No obstante, en las zonas mediterráneas y en gran parte de Canarias, las mínimas podrán superar los 25ºC.

En otro orden de cosas, Camacho ha advertido que este martes, sobre el mediodía, se podrían presentar tormentas y chubascos en los Pirineos y el Sistema Ibérico, los cuales podrían ser intensos y venir acompañados de granizo y vientos muy fuertes. También existe la posibilidad de que se registren similares eventos en el resto del tercio oriental de la Península.

Se prevé que el paso de un sistema frontal produzca un cambio sustancial en el clima del norte peninsular durante el miércoles, con probabilidades de chubascos y tormentas en esa zona y en el tercio este. En el suroeste no se anticipan precipitaciones significativas.

En este contexto, los chubascos podrían ser de cierta intensidad en el noreste y en el Sistema Ibérico, lo que conllevaría la posibilidad de granizo y fuertes ráfagas de viento. En Canarias, se espera que persista la calima en las islas orientales.

Respecto a las temperaturas, Camacho ha informado que se anticipa un descenso en las máximas en la Península, aunque los cambios serán poco notorios en la mitad sur, notables en el noroeste y centro, con ligeras reducciones en la costa mediterránea y Baleares, así como en Canarias.

Sin embargo, las temperaturas seguirán superando los 35ºC en gran parte del sur peninsular y sus depresiones, alcanzando hasta 40ºC en algunas regiones de la vertiente sur atlántica.

Por otro lado, se espera que las mínimas disminuyan en gran parte de la Península y en los archipiélagos, aunque en el suroeste peninsular y en las costas del norte podrían experimentar un ligero aumento. En general, los termómetros no descenderán de 20ºC en la mayor parte de España, excepto en las montañas del norte.

De cara a finales de la semana, las previsiones indican que el calor persistirá en muchas áreas del país, aunque se espera una reducción en el número de zonas con aviso naranja. Es probable que se declare el fin de la ola de calor, aunque no se descartan episodios de calor significativo en los días siguientes.

De acuerdo con Eltiempo.es, las temperaturas podrían volver a incrementarse tras el ligero alivio del miércoles, manteniéndose elevadas durante el resto de la semana. Existe la posibilidad de que se vuelvan a cumplir los criterios para declarar una nueva ola de calor a partir del jueves.

Se anticipa que las temperaturas alcancen niveles anormalmente altos en gran parte del interior peninsular, situándose de 8 a 10ºC por encima de la media, con máximas superiores a 36-38ºC y alcanzando los 40-42ºC en los valles de los grandes ríos, con los valores más altos esperados en las depresiones de Aragón y Cataluña, así como en los valles del Tajo y Guadiana, y especialmente en el Guadalquivir, donde se podrán registrar temperaturas extremos superiores a los 40-42ºC.