Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Incremento del 10,5% en las solicitudes de Teleasistencia al 112 en C-LM durante el primer semestre.

Incremento del 10,5% en las solicitudes de Teleasistencia al 112 en C-LM durante el primer semestre.

TOLEDO, 11 de agosto.

En los primeros seis meses de este año, el Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha gestionado un notable total de 12.703 llamadas provenientes de la central de Teleasistencia domiciliaria. Este servicio, que se enfoca principalmente en el apoyo a personas mayores, ha jugado un papel crucial en la coordinación de respuestas ante situaciones de emergencia para sus usuarios en la región.

Las autoridades regionales han puesto de relieve el incremento significativo en la cantidad de llamadas recibidas en comparación con el año anterior, donde se registraron 11.495 avisos. Este crecimiento, que supera las 1.200 llamadas, marca un hito histórico para la Sala de Coordinación, evidenciando un aumento del 10,5% en la atención de emergencias en el último año.

En el desarrollo de este ejercicio, el mes de enero se destaca por haber contabilizado la mayor cantidad de llamadas de teleasistencia al Servicio de Emergencias, alcanzando un total de 2.431. Este incremento es notable, ya que enero del año pasado también había sido el mes más activo en este aspecto, con 2.162 llamadas, lo que se traduce en una diferencia de casi 300 avisos adicionales.

Por otro lado, el mes de febrero ha sido el que menos actividad ha registrado, con solo 1.941 llamadas de teleasistencia.

El servicio de Teleasistencia domiciliaria, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, se dedica a ofrecer a las personas en situaciones de vulnerabilidad —en su mayoría adultos mayores y aquellos con algún tipo de dependencia— una conexión directa con una central especializada. Este servicio permite a los usuarios solicitar ayuda de manera inmediata, simplemente presionando un botón, garantizando una atención continua mediante un sistema telefónico.

En caso de que un usuario enfrente una urgencia, la central de Teleasistencia se encarga de informar a la Sala de Coordinación del 1-1-2. Desde esta sala, se activan todos los recursos necesarios para atender la emergencia, ya sea mediante servicios médicos, de rescate, o de seguridad, entre otros.

Así, la colaboración entre estos dos esenciales servicios del Gobierno regional otorga a las personas más vulnerables una sólida garantía de seguridad, tanto en su vida diaria como ante cualquier eventualidad o accidente que puedan enfrentar.