Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Agricultores de Castilla-La Mancha recibirán ayudas de 500.000 euros para plantas aromáticas.

Agricultores de Castilla-La Mancha recibirán ayudas de 500.000 euros para plantas aromáticas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a desembolsar medio millón de euros en los próximos días para apoyar a 159 expedientes de plantas aromáticas en un esfuerzo por mejorar la biodiversidad, según afirmó la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque. Su declaración se produjo durante una visita a una destilería ecológica en Brihuega, en compañía del alcalde de la localidad, Luis Viejo.

Además, Canales prometió que se lanzará una nueva convocatoria para el período 2023-2027 con un presupuesto cercano al millón de euros para brindar apoyo a un sector que ha sufrido dificultades recientes debido a la sequía y problemas de mercado.

Según un comunicado del Gobierno regional, Canales subrayó que estas ayudas se suman al compromiso de Castilla-La Mancha con el cultivo de plantas aromáticas, que representa una alternativa rentable y sostenible en ciertas áreas agrícolas.

La viceconsejera resaltó que la transformación de estas plantas en aceites esenciales se realiza en destilerías ubicadas cerca de los lugares de cultivo, lo que contribuye al desarrollo rural y hace que estas zonas sean atractivas tanto para turistas como para lugareños que ven en estas cosechas un cultivo de futuro.

En su visita a la destilería Intercova Aromáticas S.L. en Brihuega, Gracia Canales estuvo acompañada por el alcalde, el director general de Ordenación Agropecuaria Joaquín Cuadrado y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López.

Esta destilería, una de las más avanzadas de Europa, tiene capacidad para producir 2.000 kilos diarios de esencia y se ha destacado por su enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente desde su apertura en 2015.

La empresa se especializa en la destilación y comercialización de aceites esenciales, con un enfoque innovador en el reciclaje del agua y la informatización de sus procesos. En 2016, recibieron el premio al mejor Proyecto de Innovación, Sostenibilidad y RSC de la Academia del Perfume por su impacto social y económico en la región.

El pasado año, Fadeta respaldó la destilería con ayudas Leader, incluyendo la instalación de paneles solares para autoconsumo y mejoras en las instalaciones. Actualmente, la empresa cuenta con 750 hectáreas de terreno dedicadas al cultivo de lavanda y lavandines, exportando el 80% de sus productos a países como Francia, Suiza y Alemania, con planes para expandirse a América.