Lizórn advierte que la nueva PAC tendrá repercusiones más profundas que una simple disminución del 22% en el presupuesto.

ALBACETE, 31 de julio. En un encuentro celebrado este jueves en Albacete, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, mantuvo una importante reunión en la mesa de Coordinación y Seguimiento del Pepac con representantes del sector agrícola y ganadero. El objetivo de esta reunión fue debatir y planificar respuestas ante el nuevo proyecto de la Política Agrícola Común (PAC), que, según Lizán, tendrá un impacto negativo que supera la reducción del 22% en el presupuesto destinado al sector.
El consejero expuso que aunque se mantendrán las ayudas directas, el nuevo borrador de la PAC presenta seriosos retos tanto en términos económicos como de gestión. Lizán resaltó que se enfrenta a un recorte presupuestario significativo y que se implementarán mecanismos de gobernanza que difieren radicalmente de lo que se había manejado hasta ahora.
Lizán también manifestó su preocupación por el futuro del sector agrario en Castilla-La Mancha, donde la ganadería extensiva se verá afectada. A su juicio, las reformas propuestas representan un desvío respecto al modelo de Desarrollo Rural adoptado previamente, desestimando mejoras en la modernización de las explotaciones y en el apoyo a los jóvenes agricultores y la infraestructura de riego.
Ante este panorama complicado, el consejero anunció la convocatoria de la octava reunión del Comité de Seguimiento del Pepac. Su intención es trabajar colaborativamente con los profesionales del sector, las cooperativas agroalimentarias y la administración regional en la elaboración de un documento sólido que se presentará al Ministerio para exigir cambios en el proyecto de la PAC para 2028.
Además, Lizán hizo hincapié en que el sector agropecuario no debería soportar las consecuencias de decisiones erróneas tomadas en otros ámbitos. Reiteró la necesidad de asegurar la seguridad alimentaria en Europa no solo garantizando la calidad de los productos, sino también su suficiente disponibilidad.
Frente a esta complicada situación, el consejero abogó por la unidad de todas las comunidades autónomas para presionar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a que corrija el borrador. Lizán indicó que a nivel europeo, existe un consenso creciente en contra de la propuesta de presupuestos de la PAC.
Sin embargo, Lizán también criticó al Partido Popular español, quien propuso una conferencia sectorial entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades gobernadas por este partido. A su juicio, esto fragmenta el enfoque y no beneficia al conjunto del país, manifestando que debería haber una conferencia inclusiva que considere a todos los actores. Señaló que cualquier solicitud de reunión debería dirigirse directamente a la propia von der Leyen.
Finalmente, el consejero aseguró que las reuniones de la mesa del Pepac se llevarán a cabo de manera regular, con el compromiso de trabajar en pro de los intereses de aquellos que dependen del sector agrícola y del mundo rural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.