Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Concejal de San Clemente defiende su gesto ante la bandera franquista como un malentendido.

Concejal de San Clemente defiende su gesto ante la bandera franquista como un malentendido.

CUENCA, 1 de agosto.

El concejal de San Clemente, Justo Moncho, ha estado en el centro de la controversia tras ser grabado brindando frente a una bandera franquista. Durante el último pleno del ayuntamiento, el edil se defendió ante las acusaciones del partido socialista, argumentando que el asunto ha sido “sacado de contexto”. Esta postura fue respaldada por el alcalde de San Clemente, Víctor Camacho, quien salió en defensa de su concejal.

En su intervención, Moncho abogó por “la libertad de cada uno en su vida privada” y relató que un amigo le comentó en tono de broma sobre su actuar en el vídeo, sugiriendo que todos en la localidad se conocen y que la situación fue malinterpretada.

El concejal expresó su agradecimiento por el respaldo recibido de su círculo cercano, así como de algunos miembros del Partido Socialista y de grupos que promueven la unidad de España. Criticó a los medios de comunicación y a ciertos dirigentes socialistas, acusándolos de intentar desviar la atención de los problemas que enfrenta su propio gobierno.

Respecto al brindis que se escucha en el vídeo, conocido como el 'Brindis de Acuña', Moncho aclaró que se atribuye a Diego Hernando de Acuña, un poeta y militar del siglo XVI, aunque también se especula que podría ser de Lope de Vega. El edil destacó que los versos en cuestión aparecieron por primera vez en una obra del siglo XX, reafirmando que el brindis no está ligado exclusivamente al régimen franquista, sino que es una expresión literaria que representa los valores que los españoles “de bien” deberían adoptar.

“En una democracia, la libertad es fundamental, y en mi vida privada tengo el derecho de hacer y decir lo que considere, siempre que no ofenda a nadie y sin necesidad de justificar mis acciones”, sentenció Moncho, omitiendo cualquier comentario sobre la bandera franquista que le acompañaba en la grabación.

Además, reafirmó su derecho a expresar su patriotismo, proclamando “¡Viva España!”, aunque el brindis en el vídeo incluye el grito “¡Arriba España!”, un lema con connotaciones históricas vinculadas a la Falange y al franquismo en España.

Víctor Camacho, alcalde de San Clemente, defendió a su concejal, alegando que el contenido del grabado pertenece al “ámbito privado” y que está fuera de lugar criticarlo. Resaltó el derecho de todos los funcionarios públicos a mantener su vida privada a salvo de la atención mediática y pública, aplaudiendo el compromiso de Moncho con su labor y el partido.

Camacho también recordó que antes de su carrera política, Moncho ya se había involucrado en labores comunitarias, como la limpieza de espacios públicos, sin esperar reconocimiento alguno. “Justo es un servidor público genuino, y atacar su vida privada para hacer política es traspasar una línea peligrosa”, argumentó, cuestionando si el PSOE está utilizando esta situación para desviar la atención de sus propias controversias.

Además, el alcalde mencionó al diputado regional socialista Sergio Gutiérrez, sugiriendo que su partido es responsable de decisiones que han socavado la confianza en las instituciones. “Si verdaderamente queremos mejorar la política, debemos empezar por reflexionar sobre nuestras propias acciones antes de criticar a los demás”, concluyó Camacho, reafirmando su apoyo a todos los miembros de su corporación frente a ataques injustos, pues “antes que cargos públicos, somos personas”.

Cuando se le preguntó sobre un posible expediente disciplinario contra su concejal por parte del Comité de Garantías del PP, Moncho indicó que no estaba al tanto de lo que se estaba discutiendo.

Estas respuestas se dieron en respuesta a una interpelación del PSOE durante el pleno del jueves, donde se describió el brindis de Moncho como una acción preocupante para alguien en un cargo público, lamentando que el nombre de San Clemente haya surgido en un contexto no deseado, diferente a otros posibles logros económicos para la localidad.