Albacete amplía su programa de reciclaje de aceite usado a 43 localidades con la instalación de 59 nuevos contenedores.

ALBACETE, 24 de agosto.
En un esfuerzo por fortalecer la iniciativa de recogida selectiva de aceite doméstico, la Diputación de Albacete, a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), ha anunciado la adquisición de 59 contenedores metálicos estancos, de distintivo naranja, que se ubicarán en las calles de la provincia. Además, se distribuirán 35.000 embudos adaptados para facilitar a los ciudadanos la correcta disposición del aceite utilizado en el hogar.
Esta iniciativa supone una inversión superior a los 72.100 euros, con más de 41.200 euros destinados a la compra de contenedores y casi 31.000 euros a los embudos. Es importante destacar que un 90% de este importe se financiará gracias a los fondos de la Unión Europea - Next Generation EU, mediante el Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales y el PIMA Economía Circular, apoyados por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades dentro del Plan de Recuperación y Transformación del Gobierno de España, según lo indicado en un comunicado de prensa de la institución provincial.
El servicio de recogida de aceite usado ya opera en 43 municipios y la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas. Con la reciente mejora, se extenderá a otros 43 municipios, asegurando la cobertura de toda la provincia, excepto la ciudad de Albacete, que gestiona esta actividad de manera independiente.
Este avance permitirá que un mayor número de habitantes disponga de un punto de entrega cercano para el aceite vegetal usado, un residuo que, si se vierte en la red de saneamiento, puede causar serios problemas ambientales, pero que tiene potencial para ser utilizado como recurso energético dentro de una economía circular.
José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio, ha subrayado la relevancia de esta acción, resaltando que “cada litro de aceite usado que no acaba en el desagüe nos ayuda a prevenir la contaminación en nuestras aguas y transforma un residuo en un recurso valioso. Estamos hablando de mejorar la calidad ambiental de nuestra provincia y de facilitar un hábito que resulta sencillo y beneficioso”.
Asimismo, Gómez ha enfatizado que esta iniciativa refleja la filosofía de un Gobierno Provincial encabezado por Santi Cabañero, caracterizado por ser “una Diputación efectiva que proporciona medios y recursos a los municipios, sin que esto implique un coste adicional para ellos. Gracias al apoyo de los fondos europeos a través de la Junta, damos un paso significativo en nuestra estrategia de sostenibilidad y economía circular”.
Con la introducción de los 35.000 embudos, se pretende que cada hogar pueda recolectar el aceite usado en envases adecuados y adaptarse así al sistema de reciclaje de una forma más práctica. “Queremos que el reciclaje de aceite sea cada vez más sencillo y accesible para todas las familias. Cuidar el medio ambiente comienza con acciones cotidianas; esos pequeños gestos, sumados, generan un gran impacto”, ha concluido Gómez.
Esta inversión, en definitiva, se traduce en un mejor servicio para más localidades, protegiendo la naturaleza, promoviendo la economía circular y, en última instancia, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de Albacete. Se trata de avanzar hacia una provincia más sostenible, más limpia y con un mayor compromiso con el medio ambiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.