Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM exige al alcalde de Noblejas en huelga de hambre que demuestre necesidad de un nuevo instituto por incremento de alumnos.

C-LM exige al alcalde de Noblejas en huelga de hambre que demuestre necesidad de un nuevo instituto por incremento de alumnos.

TOLEDO, 22 de agosto. En un reciente intercambio de cartas, el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, se ha dirigido al alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, quien se encuentra en huelga de hambre desde el lunes en protesta por la falta de un Instituto de Educación Secundaria en la localidad.

El objetivo del consejero, según la misiva a la que ha tenido acceso Europa Press, es recabar información que permita evaluar adecuadamente las necesidades educativas en Noblejas. En su carta, Pastor solicita al alcalde que aporte evidencias sobre un posible incremento del número de estudiantes que justifique la construcción de un nuevo instituto en la zona.

Pastor señala que, en esta fase del período escolar, los datos disponibles no indican un aumento considerable en las matrículas de los centros de Educación Infantil y Primaria de Noblejas. Por el contrario, se observa una tendencia a la baja en ciertos cursos en comparación con años anteriores, lo que pone en duda la demanda por un nuevo instituto.

Particularmente, en el próximo curso, se anticipa que solo 39 alumnos se inscribirán en el nivel de 3 años en Educación Infantil, lo que representa una notable disminución del 40% con respecto a los 64 estudiantes del curso 2021/2022.

El consejero enfatiza que cualquier análisis sobre las necesidades de escolarización debe basarse exclusivamente en los datos demográficos de Noblejas, pues es el ayuntamiento local el que está promoviendo esta demanda. Con la idea de llevar a cabo un estudio exhaustivo, Pastor solicita al alcalde que comparta información adicional sobre un posible aumento poblacional en la localidad.

La información requerida incluye datos sobre nuevas familias que planean residir en Noblejas y proyectos de desarrollo urbanístico que podrían impactar en la matrícula de los centros educativos en el futuro. Esta práctica de recopilación de datos es un procedimiento común en Castilla-La Mancha cuando se evalúa la necesidad de nuevas infraestructuras educativas.

Amador Pastor expresa su deseo de recibir, con el mayor rigor posible, los datos sobre el padrón municipal y futuros planes urbanísticos, para así tener una visión integral de las necesidades educativas de Noblejas y su entorno.

Finalmente, el consejero concluye su carta ofreciendo la posibilidad de discutir esta información en una reunión que se lleve a cabo en el momento que el alcalde considere apropiado.