Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Sindicatos condenan fatal accidente laboral en Ayna y organizan protesta el viernes.

Sindicatos condenan fatal accidente laboral en Ayna y organizan protesta el viernes.

ALBACETE, 20 de agosto. La tragedia ha golpeado a la provincia de Albacete, donde un trabajador de 58 años perdió la vida el pasado miércoles en un accidente ocurrido en el municipio de Ayna. En respuesta a esta triste noticia, los sindicatos CCOO y UGT han convocado una concentración para el viernes 22 de agosto, a las 10:00 horas, frente a la FEDA, con el objetivo de exigir medidas efectivas que frenen la alarmante siniestralidad laboral.

El fatal incidente se registró a las 11:33 horas, cuando el trabajador cayó desde un saliente en el kilómetro 68 del término de la pedanía de Royo-Odrea, en Ayna. La dureza de esta pérdida ha suscitado la indignación de los representantes sindicales, quienes denuncian que el mes de agosto ha sido especialmente aciago, añadiendo que el recuento de víctimas mortales ya alcanza las tres en lo que va del verano.

Francisco Javier, secretario general de UGT en Albacete, no dudó en calificar este mes como uno de los más trágicos en lo que respecta a siniestralidad laboral en la región. En sus declaraciones, enfatizó que "algo no se está gestionando adecuadamente" y urgió a implementar "soluciones inmediatas que permitan a los trabajadores ejercer su labor en un entorno seguro y saludable".

Asimismo, el sindicato ha ofrecido su apoyo a la familia del difunto, instando a las autoridades a investigar a fondo las circunstancias del accidente y a establecer las responsabilidades pertinentes. La preocupación es evidente, dado que este es el tercer fatal accidente registrado en menos de un mes en la provincia, lo que refuerza la necesidad de acción.

En un discurso alineado con sus colegas, Paco Gómez, secretario general de CCOO Albacete, destacó la gravedad de estos incidentes mortales como un claro indicador de la carencia de una cultura de prevención sólida en la provincia. "Las estadísticas de siniestralidad no están mejorando, y eso debería hacernos reflexionar sobre nuestras prácticas", afirmó.

Gómez hizo un llamado a no bajar la guardia, reiterando que la prevención y la seguridad laboral deben ser prioridades permanentes para todas las empresas, no solo en verano, sino durante todo el año. "No hay justificación para que una vida se pierda en el trabajo debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas", concluyó, subrayando la urgencia de un cambio significativo en la mentalidad empresarial y societal sobre la seguridad laboral.