Sindicatos rinden homenaje a empleados fallecidos en Albacete y demandan a empresas respeto por normas de seguridad laboral.
ALBACETE, 18 de agosto. Este lunes, la sede de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) fue escenario de una emotiva concentración organizada por los sindicatos CCOO y UGT. El evento tuvo como fin homenajear a los dos trabajadores que perdieron la vida en trágicos accidentes laborales en la provincia en un lapso de cinco días, al mismo tiempo que se mostraba apoyo a sus familias y compañeros.
Representantes de ambos sindicatos guardaron un minuto de silencio en honor a la mujer de 40 años que perdió la vida al ser atropellada por una máquina en una finca de Pozo Hondo, y al hombre de 55 años que falleció tras quedar atrapado en una empresa del Polígono de Romica. Estos dos trágicos incidentes han elevado el total de muertes laborales a cinco en lo que va del año, lo que ha motivado a los sindicatos a hacer un llamado urgente a la acción.
El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, abordó la necesidad de instaurar una cultura de prevención dentro de las empresas, afirmando que es crucial que dicha cultura permeé desde las cúpulas directivas hasta cada empleado. "La prevención de riesgos laborales es un tema que debe ser tomado en serio", subrayó Gómez.
Añadió que la legislación actual sobre seguridad laboral es obsoleta y necesita ser modernizada para adaptarse a las nuevas realidades del trabajo. Sin embargo, también enfatizó que un riguroso cumplimiento de las normativas existentes podría evitar varios accidentes, e incluso reducir la tasa de mortalidad laboral.
Además, Gómez hizo un llamado a las empresas para que aumenten su inversión en medidas de seguridad, advirtiendo que el mero cumplimiento de normativas para evitar penalizaciones no basta. "La simple recepción de un documento de evaluación de riesgos no debería ser el objetivo principal", afirmó.
El líder sindical destacó que, aunque existen empresas que toman en serio la prevención, muchas otras no priorizan esta cuestión, lo que conlleva a consecuencias fatales como las que se están lamentando en la concentración.
Por otro lado, Francisco Javier González, secretario general de UGT Albacete, expresó su preocupación por el estado de la salud laboral en la provincia. Según él, la ley establece claramente que los trabajadores tienen derecho a un entorno laboral seguro, y los empleadores deben implementar las medidas necesarias para garantizarlo.
González continuó, señalando que algunas empresas han mostrado una alarmante relajación en lo que respecta a la salud laboral, lo que ha contribuido a una alta siniestralidad en la región. "Estamos entre los primeros en índices de accidentes laborales en el país, y esto exige respuestas contundentes para reducir este riesgo", destacó.
Finalmente, anunció que están colaborando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la apertura del Instituto de Seguridad y Salud, que tiene como objetivo analizar los accidentes laborales y proponer soluciones efectivas. González enfatizó también la importancia de la formación en seguridad laboral, y abogó por la creación de delegados de prevención sectoriales en empresas donde no existan representantes de los trabajadores, con el fin de crear un entorno laboral más seguro y saludable en Albacete.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.