Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Junta y Asociación Rural de Molina de Aragón-Alto Tajo lanzan siete iniciativas turísticas.

Junta y Asociación Rural de Molina de Aragón-Alto Tajo lanzan siete iniciativas turísticas.

GUADALAJARA, 16 de agosto. En un significativo avance para el desarrollo turístico de la comarca, el Gobierno regional, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo, ha lanzado siete proyectos que recibirán un respaldo financiero superior a los 790.000 euros mediante las ayudas LEADER.

La reciente firma de los contratos de apoyo se llevó a cabo en Molina de Aragón, un acto que reunió a destacados representantes del gobierno local, incluido el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y el alcalde Francisco Javier Montes. Otros asistentes significativos fueron Jesús Alba, presidente de la ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, y miembros de la Junta en la provincia, quienes ratificaron su compromiso con el progreso de estas iniciativas.

José Juan Fernández resaltó la importancia de estos proyectos como testimonio de la confianza de los habitantes de la comarca en su futuro. Según sus palabras, hay una firme creencia en la posibilidad de emprender negocios que no solo funcionen, sino que también prosperen en el tiempo.

El turismo, sector estratégico para la región, se perfila como el motor de desarrollo que, gracias a su patrimonio, el Parador y sus recursos naturales, atrae visitantes. Estos turistas no solo pernoctan, sino que también contribuyen activamente a la economía local mediante el consumo en tiendas, bares y restaurantes, lo que dinamiza el entorno comercial.

El uso de los fondos LEADER ha sido presentado como una solución efectiva para afrontar problemas de despoblación y mejorar la cohesión territorial en Castilla-La Mancha. "La estrategia del Gobierno es clara: apoyar económicamente allí donde más se necesita", afirmó Fernández, destacando el impacto positivo en el crecimiento poblacional de la comunidad, especialmente en las áreas rurales.

Este acto de firma se enmarca dentro del segundo ciclo de convocatoria del Grupo, centrado en el impulso de sectores como el turismo y la hostelería en zonas afectadas por la despoblación extrema. La inversión total sobrepasa los dos millones de euros, con una asignación específica de 790.229 euros, financiados por el Programa LEADER y gestionados a través de la ADR en coordinación con el Gobierno regional.

Los proyectos aprobados abarcan una variedad de iniciativas que buscarán rejuvenecer la oferta turística, con mejoras en infraestructuras existentes y la creación de nuevos establecimientos como bares y casas rurales. Localidades como Molina, Olmeda de Cobeta, Villel de Mesa, Cobeta y Poveda de la Sierra se beneficiarán directamente de esta inversión que promueve el emprendimiento local.

Fernández expresó su optimismo sobre el impacto de estas ayudas en la revitalización de la economía rural, afirmando que permitirá no solo la modernización de negocios sino también una ampliación en la variedad de servicios turísticos disponibles, lo que aporta vida y dinamismo a la región.

Después de la firma, la comitiva se desplazó hasta Poveda de la Sierra, donde visitaron Casa Parri, un complejo de restauración y alojamiento que planea expandir su oferta con nuevos alojamientos rurales. Este desarrollo responde a un creciente interés por el turismo rural en la privilegiada área del Alto Tajo, cuya demanda, aunque se intensifica en verano, va siendo cada vez más constante a lo largo del año.