
TOLEDO, 18 de agosto. La situación del sector ganadero en Castilla-La Mancha se encuentra en una grave crisis, y así lo ha manifestado Santiago Lucas-Torres, diputado del Partido Popular y encargado del área de Ganadería. En su intervención, ha criticado abiertamente el desinterés por parte de la Junta ante la crisis sanitaria provocada por la lengua azul, apuntando a una falta de responsabilidad y organización en la respuesta de la administración regional.
Durante su declaración, Lucas-Torres hizo hincapié en cómo el problema ha impactado severamente a los ganaderos, especialmente en el sector ovino en provincias como Ciudad Real y Toledo, y en zonas como el Valle de Alcudia. La crisis se ha intensificado, dejando a muchos ganaderos en una situación crítica.
El diputado del PP también recordó que, en una reunión mantenida el 13 de agosto, los miembros del Gobierno regional llegaron a acusar a los ganaderos de no haber vacunado a tiempo, a pesar de que ni siquiera se conocían los serotipos que estaban circulando y la Junta no proporcionó la información necesaria ni a veterinarios ni a las explotaciones ganaderas.
“El serotipo 3 está causando estragos en el ganado ovino, provocando pérdidas y un considerable impacto económico, mientras la administración continúa sin ofrecer una solución clara”, subrayó Lucas-Torres. Además, alertó sobre la situación desesperante que viven los ganaderos, que se ven obligados a adquirir medicamentos de manera independiente para tratar a su ganado enfermo ante la ausencia de un plan sanitario eficaz y de apoyo por parte del Gobierno regional.
El diputado del PP denunció que, cuando los ganaderos buscan ayuda en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS), reciben como respuesta que los veterinarios están de vacaciones y que deben esperar a ver cómo muere su ganado. “Es una situación intolerable que evidencia el abandono total de este sector por parte del presidente Page”, afirmó con firmeza.
En cuanto al aspecto económico, Lucas-Torres describió la situación como “insostenible”, señalando que las ayudas prometidas para 2024 aún no se han materializado y que la administración regional está en un proceso de evaluación para determinarlas. También se refirió al hecho de que la asistencia para 2025 se ha pospuesto una vez más, de agosto a septiembre, argumentando que la cuota adicional “no llegará a todos los afectados”, lo que considera inaceptable.
Por último, en relación a las vacunas, el responsable del área de Agricultura y Ganadería del PP-CLM indicó que la vacuna S3 tiene un costo significativamente más elevado en comparación con otras, y que la Junta no solo ha fallado en adquirirla, sino también en distribuirla, a diferencia de otras comunidades autónomas que incluso contribuyen a financiar su aplicación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.