
CIUDAD REAL, 24 de agosto. La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, que opera bajo el auspicio del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), se ha unido al ambicioso proyecto Teleprom-Naveta. Este estudio, de carácter nacional, busca evaluar la efectividad y seguridad de los tratamientos hospitalarios dispensados ambulatoriamente, así como la experiencia de los pacientes en los Hospitales de Día.
Con el liderazgo de la Asociación de Farmacéuticos de Unidades de Pacientes Externos de Islas Baleares, FARUPEIB, este estudio multicéntrico involucra a diferentes servicios de Farmacia Hospitalaria en toda España. Su principal meta es integrar de manera sistemática los resultados reportados por los pacientes (PROMS) y la experiencia de estos (PREMS) dentro del ámbito de la atención farmacéutica, tal y como ha comunicado la Junta en una reciente nota de prensa.
Bajo la dirección de Piedad López, quien es farmacéutica del Servicio de Farmacia y gestora del Área de Pacientes Externos, la investigación ha iniciado su trayectoria con pacientes que padecen psoriasis. Sin embargo, su alcance ya se ha ampliado para incluir a quienes sufren de migrañas y está diseñado para abarcar diversas patologías crónicas, tales como artritis reumatoide y esclerosis múltiple, entre otras.
La metodología implementada combina visitas presenciales con un seguimiento a distancia. Mediante la plataforma Naveta, los pacientes tienen la posibilidad de completar cuestionarios periódicos a través de sus dispositivos móviles o computadoras, lo que facilita un registro ordenado de su evolución clínica y mejora la monitorización de su calidad de vida, además de identificar incidencias que, por lo general, podrían no detectarse durante las citas presenciales.
Este modelo asistencial presenta múltiples ventajas al enriquecer la comunicación entre pacientes y profesionales de la salud. Permite la detección temprana de problemas relacionados con la seguridad, eficacia y adherencia a los tratamientos, así como la posibilidad de personalizar intervenciones que optimicen los resultados en salud.
Piedad López ha señalado que “la introducción sistemática de PROMS y PREMS marca un cambio significativo en la atención farmacéutica en hospitales. Esto facilita la identificación de aquellos pacientes que podrían beneficiarse de intervenciones más específicas, mejora su satisfacción con la atención recibida y, lo más importante, incrementa su calidad de vida”.
La participación activa de la Gerencia de Tomelloso en este proyecto de índole nacional es una clara muestra de su compromiso con la innovación en la atención sanitaria. Este enfoque busca situar al paciente en el corazón de las decisiones, integrando tecnología avanzada para ofrecer una atención más personalizada y proactiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.