En un reciente informe sobre la Lotería de Navidad, se ha destacado que la ciudad de Albacete se posiciona como la capital provincial más afortunada de Castilla-La Mancha. Este año 2023 se suma a la lista de ediciones en las que Albacete ha sido laureada con el 'Gordo', un premio que ha visitado esta ciudad en cinco ocasiones: 2012, 2014, 2018, 2022 y, por supuesto, en la actual edición. Así lo han revelado los datos proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae). Este éxito convierte a Albacete en la ciudad más premiada del territorio en comparación con sus homónimas de la región.
A lo largo de la historia del sorteo, que cumple más de 200 años desde su inicio en 1817, las oportunidades de ver el premio mayor en Castilla-La Mancha han sido escasas. La fortuna ha sonreído más a Albacete que a otras capitales provinciales como Ciudad Real y Cuenca, que solo han sido agraciadas en dos ocasiones cada una, en 1962 y 2018 para Ciudad Real, e igual en el mismo año de 2018 para Cuenca.
En otros lugares de la región, Guadalajara y Toledo han tenido su oportunidad, aunque solo con un premio cada uno. En el caso de Guadalajara, el 'Gordo' llegó en 1970, mientras que Toledo tuvo que esperar hasta este año 2023 para celebrar su primera victoria en esta lotería.
No obstante, las capitales no son las únicas que se benefician de la suerte. El municipio de Casas Ibáñez ha sido afortunado en tres ocasiones, llevándose el premio en 2003, 2012 y 2018. Por su parte, Talavera de la Reina en la provincia de Toledo también tuvo su momento de gloria en 1985 y 2007, consolidando su reputación entre los lugares de mayor suerte.
El ámbito nacional también revela datos interesantes. La supremacía de Madrid en el sorteo es innegable, ya que ha sido agraciada con el 'Gordo' un total de 84 veces desde el comienzo de este tradicional evento. La más reciente ha sido en 2023. Esta ciudad, sin duda, se ha establecido como el lugar más afortunado durante los últimos ocho años consecutivos, reafirmando su título con el primer premio cada año desde 2016.
Le sigue Barcelona, que acumula 44 premios en su historia, incluyendo los de 2022 y 2023, lo que demuestra su constante buena fortuna. Otras ciudades como Sevilla, Bilbao y Valencia también han tenido su cuota de suerte, aunque a un nivel inferior, con 19, 16 y 15 premios respectivamente.
Otras ciudades en el territorio nacional también han celebrado la llegada del 'Gordo' en más de una ocasión. Málaga, por ejemplo, ha tenido 12 galardones, y Granada le sigue con 11. Alicante, por su parte, ha visto el premio en 10 ocasiones, consolidando su status entre las localidades afortunadas.
Por otra parte, localidades como San Sebastián y Gijón han disfrutado de ocho premios, mientras que Palma de Mallorca y Manises se han llevado el 'Gordo' en siete ocasiones. Hay también otras ciudades que, aunque no han alcanzado el número de premios de las más grandes, han tenido la buena suerte de ser agraciadas más de una vez.
Es digno de mención los municipios que han recibido el premio en al menos tres ocasiones, como Santiago de Compostela, Roquetas de Mar y Jerez de la Frontera, mientras que muchas localidades han tenido su momento de gloria en dos ocasiones, reflejando un patrón de buena fortuna más diluido.
Pese a que el premio más deseado ha llegado a muchas ciudades capitales de provincias, algunas como Girona y Jaén, entre otras, han visto su nombre en la lista de premiados una sola vez. Y, lamentablemente, la ciudad autónoma de Melilla sigue siendo la única región de España que se queda sin la 'visita' del 'Gordo'. Este escenario demuestra la amplia dispersión de la suerte en el ámbito de la Lotería de Navidad y la dura competencia existente entre las localidades de toda España por hacerse con este afamado premio dotado de 400.000 euros al décimo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.