Ana Guarinos defiende la gestión local y asegura que Núñez será el futuro presidente de Castilla-La Mancha.

GUADALAJARA, 7 de septiembre. La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha manifestado su preocupación por el "desprestigio" que hoy en día rodea a la política y a sus representantes, atribuyendo esta percepción a un ambiente de "crispación y enfrentamiento" que predomina tanto en los medios de comunicación como en las plataformas sociales. Según Guarinos, esta imagen distorsionada no refleja la realidad del trabajo político cotidiano.
La regidora enfatiza que la política pública es, en esencia, mucho más cercana a las vidas de los ciudadanos de lo que habitualmente se piensa. "Lo que realmente llama la atención son los debates acalorados y los conflictos en redes, lo que genera una percepción errónea sobre el quehacer político", compartió en una entrevista con Europa Press. Frente a esta visión negativa, Guarinos argumenta que la mayoría de los ciudadanos anhelan "normalidad, estabilidad económica y un futuro digno para sus hijos", y no un ambiente de lucha constante.
Con una amplia experiencia en distintos cargos políticos, Guarinos resalta el compromiso que requiere la política, especialmente en el ámbito municipal. "Todo individuo debería experimentar, al menos una vez en su vida, lo que es trabajar en un ayuntamiento para entender cómo se vive la política desde la perspectiva del servidor público", expresó, subrayando el sacrificio personal y familiar que implica desempeñar esta labor.
En el ámbito electoral, la alcaldesa elogia las habilidades y el conocimiento territorial de Paco Núñez, presidente del Partido Popular a nivel regional, quien ha anunciado su intención de postularse nuevamente en 2027. "Es la persona que más ha recorrido nuestra tierra", destaca Guarinos, convencida de que "será un excelente presidente" y de que obtendrá la victoria en los próximos comicios autonómicos.
En contraste, la alcaldesa critica al actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page del PSOE, por demostrar una "falta de ilusión" por la política regional, sugiriendo que sus esfuerzos están más centrados en la escena nacional. Además, critica la gestión del gobierno socialista en áreas críticas como la sanidad, las infraestructuras y la gestión del agua, recordando que en la última década no se han completado proyectos fundamentales como nuevas carreteras o infraestructuras hidráulicas que reduzcan la dependencia de los trasvases.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.