Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Más de 105.000 casos de violencia de género activos en España, con 5.677 en Castilla-La Mancha, según el Ministerio del Interior.

Más de 105.000 casos de violencia de género activos en España, con 5.677 en Castilla-La Mancha, según el Ministerio del Interior.

El Ministerio del Interior ha actualizado sus cifras sobre la violencia de género en España, revelando que se encuentran activos 105.509 casos de víctimas en el Sistema VioGén. De estos, un preocupante total de 54.382 involucrar a menores dependientes, según lo informado por Europa Press.

Al cierre del mes de agosto, se ha informado que 105.509 incidentes de violencia de género están en seguimiento. Entre ellos, 19 casos son considerados de riesgo extremo, 1.157 de alto riesgo, 14.818 de riesgo medio, y 89.515 se encuentran en una categoría de bajo riesgo.

En detalle, el desglose por edades de las mujeres víctimas es alarmante: hay 1.384 menores de 18 años, 26.395 entre 18 y 30 años, 48.982 de 31 a 45 años, 26.260 de 46 a 64 años y 2.488 mujeres de 65 años o más.

Del total de víctimas, los datos muestran que 54.382 tienen hijos o hijas a su cargo; preocupantemente, 1.413 de estos menores están en riesgo de ser agredidos por el agresor de su madre. Es también notable que hay dos casos en riesgo extremo, 132 catalogados como alto y 1.279 en medio riesgo.

Los informes del Ministerio resaltan que en situaciones donde hay menores en riesgo, se identifican patrones que sugieren que la violencia del agresor podría extenderse a otros, especialmente hacia los niños o niñas a su cargo.

Adicionalmente, se observa en la estadística que hay 11.982 casos de especial relevancia que involucran a menores. De estos, 18 están en riesgo extremo, 1.072 en alto y 10.892 en una situación de riesgo medio. Estos casos son particularmente preocupantes debido a la probabilidad notablemente elevada de que el agresor pueda ejercitar una violencia severa o incluso letal sobre la víctima.

En cuanto a la distribución geográfica, Andalucía es la comunidad con mayor cantidad de casos de violencia de género, reportando 27.215. Le sigue la Comunidad Valenciana con 17.987, y la Comunidad de Madrid con 13.009. Otras comunidades como Canarias, Galicia y Murcia presentan cifras de 6.734, 6.231 y 5.787 respectivamente, mientras que en comunidades como Castilla-La Mancha y Castilla y León los números son de 5.677 y 5.592. También se registran casos en Baleares, Extremadura, Aragón, Asturias, Navarra, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla, aunque en cantidades significativamente menores.