Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Sindicatos de educación privada critican la falta de comunicación de la Junta y anuncian protesta para el 9 de octubre.

Sindicatos de educación privada critican la falta de comunicación de la Junta y anuncian protesta para el 9 de octubre.

TOLEDO, 4 de septiembre.

Los sindicatos que representan a los trabajadores de la enseñanza concertada en Castilla-La Mancha, entre ellos FSIE, UGT, USO y CCOO, han manifestado su descontento con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Acusan a la administración de haber cancelado las reuniones programadas para el 27 de junio y el 8 de julio, lo que ha bloqueado cualquier posibilidad de avanzar en las negociaciones que buscan mejorar las condiciones laborales del personal educativo.

Desde mayo, estos sindicatos habían solicitado la creación de una mesa de negociación antes del cierre del curso escolar, para discutir un nuevo acuerdo sobre jubilaciones parciales, en respuesta a la nueva normativa estatal. Además, insisten en demandas que consideran fundamentales, tales como la reducción de la carga lectiva, siguiendo lo pactado para la educación pública, la retribución por antigüedad, que lleva más de diez años pendiente, y asegurar el pago de los meses de verano a todos los docentes.

Los representantes de UGT, CCOO, USO y FSIE expresan su frustración ante lo que consideran una falta de respeto hacia un colectivo que ha estado esperando soluciones durante demasiado tiempo. Subrayan la importancia de este diálogo, resaltando que el servicio educativo que proporcionan afecta a más de 50.000 estudiantes en la región.

Los sindicatos subrayan que la enseñanza concertada en la comunidad cuenta con más de 6.000 docentes, y aseguran que las mejoras laborales que han recibido en los últimos años son escasas, por no decir prácticamente nulas.

En este contexto, las organizaciones han decidido convocar una concentración el próximo 9 de octubre frente a la Consejería de Educación en Toledo, con el propósito de exigir una negociación seria y avances tangibles en las cuestiones laborales y sociales del sector.

“Estamos dispuestos a negociar, a buscar soluciones y requerimos acciones concretas, no más excusas. Si la Consejería continúa evitando el diálogo, intensificaremos nuestras acciones de protesta hasta que logremos condiciones dignas para todos los trabajadores de la enseñanza concertada”, afirman los líderes sindicales que han convocado la manifestación.