Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Albacete implementará medidas de seguridad y puntos de apoyo en la Feria para combatir agresiones sexuales.

Albacete implementará medidas de seguridad y puntos de apoyo en la Feria para combatir agresiones sexuales.

ALBACETE, 3 de septiembre.

En un acto celebrado en la sala de prensa del Ayuntamiento, la concejala de Mujer e Igualdad de Albacete, Gala de la Calzada, ha dado a conocer la nueva iniciativa destinada a prevenir agresiones sexuales durante las festividades de la Feria de este año. La campaña estará integrada por varios puntos de asistencia y un equipo de voluntarias como parte de un esfuerzo por promover la sensibilización y la disuasión en este ámbito.

La campaña, bajo el lema 'Albacete dice no a las agresiones sexuales', incluirá una serie de carteles informativos específicos que serán exhibidos en el Recinto Ferial. Además, se distribuirán 6,000 folletos que enumeran protocolos de actuación para personas afectadas y testigos de agresiones, así como 5,000 abanicos con mensajes de apoyo. Se lanzará un video de sensibilización en redes sociales y se instalarán paneles con códigos QR en las entradas R2 y R8 para facilitar el acceso a información sobre los puntos de asistencia y sus horarios.

Las rondas de vigilancia, conocidas como rondas violetas, estarán coordinadas por el Centro de la Mujer y contarán con la participación de voluntarias de la Asociación Rockera y Metalera de Mujeres de Albacete (Armma), quienes han sido capacitadas para realizar recorridos en grupos de dos o tres, portando chalecos identificativos para informar y disuadir, así como para identificar cualquier posible incidente.

Entre el 8 y el 16 de septiembre, la empresa Vértice Cultural se encargará del punto violeta ubicado en la explanada Virgen de los Llanos, abierto de manera continua de 12:00 a 6:00 horas, incluyendo el día 17 hasta la medianoche. También se habilitará un teléfono de emergencias 112 que estará disponible las 24 horas del día. Asimismo, la empresa ofrecerá atención psicológica a menores de 16 años, con personal especializado en el lugar.

Además, se abrirá un segundo punto violeta en el colegio 'Isabel Bonal' en la avenida Julio Carrilero, 56, que funcionará de manera continua en colaboración con Cruz Roja y Protección Civil.

Gala de la Calzada ha destacado que el 12 de septiembre se dedicará especialmente a la Igualdad, con diversas actividades, entre las que se encuentran el concierto de Electrollanetes, exposiciones y charlas orientadas a la sensibilización.

La Policía Local, por su parte, está llevando a cabo una serie de cursos en estos días para capacitar a los vigilantes de seguridad privada que estarán activos durante el evento, centrándose en el control y supervisión de espacios considerados sensibles, como los baños y áreas entre las carpas de la Feria.

De la Calzada ha subrayado que se ha trabajado de manera conjunta y colaborativa con distintas instituciones, asociaciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar una Feria libre de agresiones.

“Nuestro objetivo es establecer un proyecto integral de prevención, detección y atención, al mismo tiempo que fomentamos una cultura de tolerancia cero en nuestra Feria, que debe ser un espacio de diversión, pero donde a veces pueden surgir comportamientos inadecuados”, afirmó la concejala, quien concluyó su intervención instando a todos a convertirse en "puntos violetas" y a denunciar cualquier agresión que se presencie.