Bendodo denuncia que la reducción de la deuda a las comunidades autónomas busca dividir y polarizar.

CIUDAD REAL, 2 de septiembre.
Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica, Local y Análisis Electoral del Partido Popular, ha expresado su preocupación tras la reciente aprobación de la reducción de deuda a las comunidades autónomas por parte del Consejo de Ministros. Según Bendodo, esta medida, aunque puede parecer atractiva a primera vista, en realidad no responde a un deseo legítimo de resolver problemas financieros, sino más bien a un intento deliberado de generar divisiones entre las distintas regiones del país.
En el marco de una reunión de trabajo con el PP en Ciudad Real, Bendodo argumentó que si realmente el propósito del gobierno fuera honorable, la vicepresidenta económica, María Jesús Montero, debería haber convocado al Consejo de Política Fiscal y Financiera para discutir la situación a fondo. Sin embargo, observó que en su lugar, se ha optado por pactos con formaciones como Esquerra, evidenciando una estrategia diseñada específicamente para beneficiar a ciertos territorios a expensas de otros.
El vicesecretario también destacó que el Partido Popular no está dispuesto a financiar lo que considera un “circo político”, refiriéndose a la estrategia de negociación del gobierno, que califica de absurda. A su juicio, es imperativo que el Gobierno presente su propuesta de presupuestos para el último trimestre del año, advirtiendo que, si no logra el respaldo necesario, podría verse obligado a disolver la Cámara y convocar nuevas elecciones.
En otro momento, Bendodo analizó la reciente entrevista de Pedro Sánchez en Televisión Española, describiendo al presidente del Gobierno como visiblemente agobiado y a la defensiva. A su juicio, Sánchez eludió cuestiones cruciales y, en un acto de desesperación, atacó injustamente a los jueces que cumplen con su deber al investigar a su entorno familiar y a otros miembros de su círculo político.
Durante su intervención, el dirigente del PP subrayó que los ciudadanos españoles ya no toleran más corrupción y falta de gestión, así como la manipulación ideológica que busca enfrentar a las regiones del país. Según su perspectiva, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, es la figura indicada para corregir el rumbo que ha tomado España bajo la dirección del actual gobierno, que se ha visto marcado por la corrupción y la pérdida de relevancia en el ámbito internacional.
Bendodo también defendió el legado de Núñez Feijóo, quien, con tres décadas de servicio público a sus espaldas, está preparado para liderar un proyecto de restauración en el país. Para Bendodo, es evidente que los intereses del presidente Sánchez no están alineados con los de la nación, destacando que hay una desconexión absoluta entre el líder del gobierno y la realidad de España.
Finalmente, el vicesecretario concluyó advirtiendo sobre un Gobierno que carece de apoyos y que, según lo evidenciado en la última entrevista del presidente en televisión, parece dispuesto a continuar su gestión a través de una política que divide regiones en lugar de unirlas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.