Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Arrestan a una supuesta vidente en Alcázar por defraudar 70.000 euros a una mujer con promesas de curación.

Arrestan a una supuesta vidente en Alcázar por defraudar 70.000 euros a una mujer con promesas de curación.

ALCÁZAR DE SAN JUAN, 25 de septiembre.

En un esclarecedor operativo, la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de una mujer en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, acusada de estafar a una conciudadana mediante prácticas fraudulentas relacionadas con la adivinación. La acusada, que había sido objeto de múltiples denuncias en el pasado por delitos similares, supuestamente logró engañar a su víctima, arrebatándole más de 70.000 euros bajo el pretexto de ofrecerle sanaciones milagrosas y apoyo emocional.

Los informes policiales revelan que la víctima se encontraba en una situación personal y familiar marcada por la crisis, lo que la llevó a buscar ayuda en internet. En este entorno virtual, se topó con la autodenominada vidente, quien aprovechó la fragilidad emocional de la mujer para manipularla, sugiriéndole que padecía varias enfermedades graves que requerían tratamientos cada vez más costosos.

La vidente no se limitó a ofrecer consuelo, sino que integró técnicas de manipulación emocional para extorsionar a la víctima, amenazando con graves consecuencias para ella y sus seres queridos si decidía interrumpir el supuesto tratamiento. Esta estrategia provocó que la mujer buscara préstamos para poder hacer frente a los cuantiosos pagos exigidos, atrapada en un ciclo de dependencia y miedo.

De acuerdo con la Policía, el modus operandi de estos falsos videntes se basa en una meticulosa planificación para identificar y abordar a personas en estados vulnerables. A través de técnicas de ingeniería social, logran establecer una relación de confianza con el objetivo de desembolsar grandes sumas de dinero a cambio de soluciones ficticias que nunca se materializan, afectando no solo a la víctima directa, sino también a sus familiares.

Estos estafadores, en muchos casos, cuentan con la colaboración de cómplices que ayudan a la promoción de su "negocio" en la vía pública, mediante la distribución de folletos diseñados para atraer a individuos solitarios o en situaciones vulnerables.

La expansión de estos fraudes ha encontrado un caldo de cultivo adecuado en internet y las redes sociales, donde los timadores pueden construir plataformas engañosas que simulan ofrecer soluciones milagrosas a problemas profundos y personales.

Adicionalmente, una vez que se cierra el círculo de la estafa, es común que surjan otros delitos asociados, como el acoso, la coacción y amenazas que pueden afectar seriamente la intimidad de la víctima.