
TOLEDO, 23 de septiembre. La familia García Baquero se prepara para dar inicio a la construcción de un Museo del Queso, un ambicioso proyecto que tiene como meta abrir sus puertas durante la festividad del Corpus de 2026. Esta ubicación, en el corazón del histórico barrio de la judería y frente a la sinagoga Santa María la Blanca, está pensada para convertirse en un punto de referencia clave para la ciudad. En caso de que no se cumplan los plazos, el museo podría recibir a sus primeras visitas en septiembre u octubre de ese mismo año.
En un evento celebrado este martes en el patio acristalado del Ayuntamiento de Toledo, se presentaron los detalles de esta iniciativa. Asistieron el consejero delegado de Quesos García Baquero, Miguel Ángel García Baquero; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; y Joaquín Robes, quien está encargado de diseñar los contenidos del museo.
La empresa ya ha obtenido la licencia de obras necesaria y prevé la creación de al menos 11 empleos directos, cifra que podría aumentar a 20 en temporadas de alta demanda. Además, se estima que más de 150,000 personas visiten el museo durante su primer año de funcionamiento.
El financiamiento para este proyecto proviene de los recursos propios de la compañía, que estima una inversión de aproximadamente 3.5 millones de euros para la adquisición del edificio y las obras iniciales de infraestructura, incluyendo iluminación y refrigeración. El costo total de la obra alcanzará los 6 millones de euros.
La historia de García Baquero se remonta a 1962, cuando se fundó en Alcázar de San Juan como una empresa familiar que ha mantenido sus valores de tradición a lo largo de las décadas. Actualmente, la compañía exporta sus quesos a más de 60 países a nivel mundial.
García Baquero también destacó el deseo de su fundador, Hersilio García Baquero, de crear un Museo del Queso que represente dignamente a la región, subrayando la rica historia que se podrá contar a través de este espacio. “Es un proyecto que la región merecía tener”, afirmó.
Con esta iniciativa, la familia García Baquero busca no solo promover el queso, sino también resaltar la riqueza cultural de la región y hacerla más conocida entre turistas nacionales e internacionales. “Es crucial que valoremos este magnífico producto local”, enfatizó el consejero delegado.
El Museo del Queso también se concibe como un homenaje a los productores del sector y a las áreas rurales de España, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico en Castilla-La Mancha mediante nuevas oportunidades que generen riqueza y empleo.
La aspiración de García Baquero es que este museo se convierta en un referente a nivel nacional e internacional, similar a otros espacios destacados, como el Museo de Heineken en Ámsterdam, donde los visitantes podrán aprender sobre el sector, los orígenes de la empresa y los métodos para catar quesos.
La elección de Toledo como sede del museo se debe a la profunda admiración de la familia por la ciudad, a la que Miguel Ángel García Baquero describe como “la más hermosa del mundo”. Durante la presentación, el consejero delegado agradeció al alcalde Velázquez, quien lo inspiró a hacer realidad este sueño al encontrar un “edificio maravilloso” rodeado de jardines en el barrio de la judería.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.