Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La energía más barata reduce la inflación industrial en C-LM un 3,2% en agosto.

La energía más barata reduce la inflación industrial en C-LM un 3,2% en agosto.

En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se han revelado datos sobre la evolución de los precios industriales en Castilla-La Mancha durante agosto, que muestran una clara tendencia a la baja. Los precios en la región se han reducido un 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, evidenciando que la situación económica sigue siendo delicada.

Dentro de los sectores analizados, la energía ha sido el rubro más afectado, con una caída del 5,3%. A este le siguen los Bienes de Consumo no duradero, que disminuyeron un 3,1%, y los Bienes Duraderos, que vieron una reducción del 2,4%. Por otra parte, los Bienes Intermedios también sufrieron una contracción del 1,9%, mientras que los Equipos industriales mostraron un leve crecimiento del 0,4%.

A nivel nacional, el panorama no es más optimista. Los precios industriales han registrado un descenso del 1,5% en agosto comparado con el mismo período de 2024. Este descenso se traduce en una disminución de 1,9 puntos respecto al mes anterior, marcando así el más significativo desde octubre del año pasado.

La inflación del sector industrial también ha vuelto a cifras negativas tras un breve período de incrementos. En agosto de 2025, la tasa interanual se encuentra ahora en un -4,5%, impulsada principalmente por el abaratamiento en la producción y transporte de energía eléctrica.

En contraste, se ha observado un leve aumento en los Bienes de Consumo no duradero, los cuales incrementaron su tasa anual en cuatro décimas, alcanzando un -1,1%, impulsado por el aumento de costos en la fabricación de aceites y grasas vegetales.

Si se excluye el sector energético, los precios industriales registran en agosto una caída del 0,3%, lo que representa un aumento con respecto al mes anterior, que se sitúa 1,2 puntos por encima del índice general.

En los primeros ocho meses de este año, la inflación industrial ha decrecido un 2,8% en comparación con el año anterior, destacando especialmente la bajada significativa en los precios de suministro de electricidad y gas, que han descendido un 12,6%.

Comparando los precios de agosto con julio, se ha detectado una disminución del 0,4% en los precios industriales, atribuida principalmente al abaratamiento en el refino de petróleo y en la producción de energía eléctrica.

Entre los pocos rubros que han experimentado aumentos, se encuentran la fabricación de aceites y grasas tanto vegetales como animales, que subieron un 1,8%, así como la producción de gas, que creció un 0,5%.

Este agosto, la inflación industrial ha presentado tasas negativas en diez comunidades autónomas, siendo Andalucía la más afectada con un -7,1%, seguida de Asturias (-3,9%), Canarias (-3,4%) y, como no, Castilla-La Mancha con su -3,2%.

Por el contrario, cuatro comunidades han mostrado incrementos interanuales en sus precios industriales: La Rioja (+1,3%), Cantabria (+1%), Navarra (+0,5%) y Aragón (+0,3%). En cuanto a Castilla y León, Cataluña y Galicia, los precios se mantuvieron estables sin variaciones durante agosto.