Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Aumento de 316 cotizantes extranjeros en la Seguridad Social de C-LM, alcanzando un total de 90.065 en noviembre.

Aumento de 316 cotizantes extranjeros en la Seguridad Social de C-LM, alcanzando un total de 90.065 en noviembre.

En la jornada del 16 de diciembre, se dieron a conocer cifras que reflejan un modesto crecimiento en la afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha. Durante el mes de noviembre, la región registró un aumento de 316 afiliados, lo que representa un incremento del 0,35% en comparación con el mes anterior. Con este resultado, el total de afiliados extranjeros en la comunidad se eleva a 90.065, según los datos proporcionados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos interanuales, la afiliación media de extranjeros ha tenido un notable aumento de 6.940 personas, logrando una tasa de crecimiento del 8,35%. Estos números evidencian una tendencia al alza en la cotización de personas provenientes de fuera de nuestras fronteras.

Desglosando estos datos por regímenes de afiliación, se observa que de los 90.065 trabajadores extranjeros en Castilla-La Mancha, 60.861 cotizan en el régimen General. De este grupo, 13.750 se encuentran en el sector Agrario y 3.561 en el del Hogar. Además, hay 11.893 personas que trabajan como autónomos en la región.

En cuanto al perfil de género de los trabajadores extranjeros, la composición es de 54.834 hombres y 35.231 mujeres. Cabe destacar que 34.529 de estos afiliados provienen de países que forman parte de la Unión Europea, con una distribución de 19.822 hombres y 14.707 mujeres. Por otro lado, 55.536 trabajadores son originarios de países no comunitarios, de los cuales 35.012 son hombres y 20.524 son mujeres.

A nivel nacional, los datos presentados indican que la Seguridad Social ha registrado una pérdida de 17.658 afiliados extranjeros en noviembre, lo que equivale a una reducción del 0,6% con respecto al mes anterior. Así, a nivel estatal, se cierra el penúltimo mes del año con un total de 2.876.972 afiliados extranjeros, alcanzando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de noviembre, según lo declarado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Además, en el último año, la afiliación media de extranjeros a nivel nacional ha aumentado en 209.307 personas, lo que equivale a un 7,8%. Al considerar factores estacionales y efectos del calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social mostró un incremento en noviembre de 16.900 cotizantes, alcanzando un total de 2.911.062 ocupados, lo que mantiene cifras récord a solo un mes del cierre del año, según el Departamento liderado por Elma Saiz.

Desde diciembre de 2019, es importante señalar que el número de cotizantes extranjeros ha aumentado significativamente, mejorando en 748.663 trabajadores, lo que representa un asombroso incremento del 34,6%. Estas estadísticas reflejan no solo una recuperación después de la crisis generada por la pandemia, sino también una clara tendencia de mayor integración laboral de los extranjeros en el mercado español.