
Una iniciativa sin precedentes con sede en Madrid, Toledo, Guadalajara y Ciudad Real ha logrado la devolución de cientos de animales perdidos sin recibir asistencia oficial, apoyándose únicamente en las redes de comunicación.
TOLEDO, 24 Jul. (De Gabriela Pis EUROPA PRESS) -
Búsquedas Activas, liderado por Marisa Méndez y Aránzazu Montes pero respaldado por una estructura que trasciende fronteras desde Madrid hasta Castilla-La Mancha, ha logrado desde marzo de 2021 guiar de regreso a sus hogares a 1.081 perros y gatos extraviados, sin ningún tipo de ayuda institucional.
Todo comenzó en marzo de 2021, cuando Brutus se perdió en Madrid tras una explosión por una fuga de gas en un edificio. Cuatro días después, apareció en un descampado de Delicias.
La búsqueda de Brutus creó un grupo de WhatsApp donde participaba Marisa Méndez, dando inicio al primer grupo de Búsquedas Activas. A partir de ahí, se comenzaron a difundir avisos en redes sociales para ayudar a encontrar a perros perdidos.
El grupo de WhatsApp creció tanto que fue necesario dividirlo por zonas geográficas, con Madrid como epicentro pero con alcance en Guadalajara, Toledo y Ciudad Real. Además, se empezaron a recibir avisos sobre gatos extraviados, ampliando así la labor del colectivo.
Con miles de seguidores en redes sociales como Facebook, Twitter, TikTok e Instagram, Búsquedas Activas ha logrado convertirse en un altavoz gigante para las mascotas perdidas, con el lema de "Tener más ojos en más lugares".
Marisa Méndez y Aránzazu Montes, portavoces de Búsquedas Activas, han destacado la importancia de la búsqueda, localización y rescate de mascotas extraviadas, resaltando que las primeras horas son cruciales en estos casos.
Para maximizar las posibilidades de encontrar a un animal perdido, es fundamental colocar carteles físicos y utilizar las redes sociales para difundir la información. Además, activar la red de apoyo a través de grupos de WhatsApp especializados puede agilizar la búsqueda.
Desde Búsquedas Activas insisten en la importancia de conocer a fondo las necesidades y comportamientos de las mascotas perdidas, así como de prevenir situaciones de riesgo como la exposición a la pirotecnia.
El colectivo también ha puesto énfasis en la necesidad de identificar a los animales con chip y mantener actualizada esa información. Lamentablemente, no todos los animales perdidos logran regresar a casa, ya que algunos fallecen en circunstancias trágicas durante su extravío.
En esta región, uno de los peligros identificados para los perros son las balsas de agua, que pueden convertirse en trampas mortales. Por ello, Búsquedas Activas ha instado a las autoridades a establecer protocolos para identificación de mascotas extraviadas y notificar a las familias en caso de emergencia.
El colectivo ha abogado por la implementación de lectores de chip en patrullas de carreteras y la creación de una base de datos online para facilitar la ubicación de animales encontrados. Su objetivo principal es ayudar tanto a quienes han perdido a una mascota como a quienes encuentran a un animal errante.
Búsquedas Activas recomienda no rendirse en la búsqueda de animales perdidos, ya que un perro solo está realmente perdido cuando se deja de buscar. Casos como el de un perro que regresó 60 kilómetros a su casa de acogida son ejemplos de la importancia de no perder la esperanza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.