C-LM denuncia como "traición" el presupuesto de la PAC y llama a las comunidades a unirse para reformarlo.

ALBACETE, 23 de julio. En una reciente comparecencia, Julián Martínez Lizán, titular de Agricultura en Castilla-La Mancha, ha manifestado su firme oposición a los recortes propuestos en el proyecto europeo de presupuestos de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034. Lizán ha instado a las diferentes comunidades autónomas a unirse en un esfuerzo conjunto para modificar esta propuesta.
Durante el evento de presentación de nuevos acuerdos de la cátedra de Gastronomía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), celebrado en el campus albaceteño, el consejero calificó el borrador de presupuestos como "una auténtica traición al sector agrícola". Lizán no dudó en señalar directamente a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, así como al Partido Popular Europeo, como responsables de lo que considera un ataque a la agricultura.
En respuesta inmediata a estas preocupaciones, el consejero ha convocado una reunión de urgencia con el Comité de Seguimiento en Albacete, donde se analizará en profundidad la situación. A pesar de la gravedad del asunto, Lizán ha querido transmitir un mensaje de calma, asegurando que aún hay un periodo de dos años para negociar antes de que se lleve a cabo la aprobación final del presupuesto.
Calificando la acción de von der Leyen como "un atropello", el consejero hizo hincapié en que incluso el comisario europeo que representa a la región, Christophe Hansen, no está de acuerdo con el texto propuesto. Esta divergencia refleja la inquietud que existe dentro de las instituciones sobre el rumbo de la PAC.
Además, Lizán ha solicitado una reunión urgente con el ministro de Agricultura para discutir las implicaciones de estos recortes y abogar por una "unidad de acción" que responda a este desafío. Afirmó que resulta inaceptable demandar un modelo de agricultura sostenible mientras se recortan los fondos necesarios para su implementación.
Defendiendo la necesidad de asegurar la calidad y seguridad alimentaria en Europa, el consejero se comprometió a "luchar lo que haga falta" ante esta situación. Acentuó la gravedad del asunto al comparar la situación con un "toro al que hay que preparar para desmontar" y subrayó la importancia de estar preparados para afrontar las dificultades que puedan surgir.
En el mismo evento, se celebró la firma de cuatro nuevos convenios de colaboración para la cátedra de Gastronomía, los cuales involucran a organizaciones como Amiab, Cruz Roja, El Sembrador y Euro-toques, comunidad europea de cocineros. Estos acuerdos están enfocados en la investigación sobre la alimentación deportiva y la inclusión social.
El consejero explicó que estos esfuerzos son fundamentales para promover la gastronomía local y garantizar servicios de restauración de alta calidad, así como la creación de empleo en la región. Por su parte, Julián Garde, rector de la UCLM, destacó la importancia de este convenio para el desarrollo de actividades de formación e investigación, resaltando el enfoque multidisciplinario de la cátedra.
Cerrando el acto, tanto el rector como el consejero reconocieron públicamente a tres estudiantes de grado y de máster cuyo desempeño académico resalta a Castilla-La Mancha como un referente en el ámbito gastronómico, celebrando así los logros de la juventud en esta significativa área.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.