Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM desestima propuesta de Juanma Moreno para unir CCAA contra el "cupo catalán".

C-LM desestima propuesta de Juanma Moreno para unir CCAA contra el

TOLEDO, 15 de julio. En una reciente conferencia de prensa, Juan Alfonso Ruiz, consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, ha expresado su desacuerdo con la propuesta del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de formar una alianza entre las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias para oponerse al controvertido "cupo catalán".

Durante su intervención en el Palacio de Fuensalida, Ruiz afirmó que no tiene constancia de que Moreno haya buscado contactar a Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, para discutir esta idea. "Lo de hacer frente común no es algo que me atraiga. La cuestión no es unirse en oposición al gobierno de Pedro Sánchez, sino aprovechar el espacio del Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar los temas que verdaderamente preocupan a nuestros ciudadanos", enfatizó.

Ruiz subrayó que García-Page ya ha manifestado su postura respecto a la propuesta de un nuevo modelo de financiación y que el objetivo debe ser defender los intereses de Castilla-La Mancha en el foro adecuado, es decir, en el mencionado Consejo. "Es allí donde debemos plantear nuestras inquietudes y necesidades", afirmó el consejero.

El consejero también destacó su apertura al diálogo con otras comunidades autónomas, mencionando encuentros previos en Aragón y Galicia, así como conversaciones con los consejeros de Andalucía y Madrid. "Es cierto que hay diferencias, pero hay más puntos en común que divisiones. A pesar de nuestras discrepancias, existe la posibilidad de alcanzar acuerdos que beneficien a todos", aseguró.

Para finalizar, Ruiz reiteró que su enfoque no está en la creación de un "frente común", sino en la necesidad de que todas las comunidades impulsen al Gobierno español para que convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera a la mayor brevedad posible. "No es momento de posponerlo hasta después del verano", concluyó, subrayando la urgencia de tratar estos temas esenciales.