Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM mantiene la vigilancia sobre la reducción de los desembalses.

C-LM mantiene la vigilancia sobre la reducción de los desembalses.

TOLEDO, 25 de marzo. El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa supervisando de cerca el comportamiento de los ríos tras la reciente mejora en las condiciones climatológicas. El Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) ha recibido informes optimistas sobre el descenso de los caudales, según lo comunicado por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Esta información fue discutida en la sesión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) que se llevó a cabo esta mañana, presidida por Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. La reunión se realizó en el Servicio 112 de Castilla-La Mancha y forma parte del marco de activación del PRICAM en la Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, aplicable a las provincias de Guadalajara y Toledo.

En Guadalajara, la situación comienza a normalizarse en los cauces y embalses que más sufrieron durante el mal tiempo. Se han registrado descensos en el caudal en áreas ribereñas de los ríos Henares y Tajuña, aunque el río Tajo sigue manteniendo un caudal elevado a su paso por Toledo y Talavera. Las previsiones, sin embargo, indican un descenso gradual de estos niveles, mientras los operativos de emergencia permanecen activos.

En cuanto a los albergues habilitados para la crisis, se reporta que en la actualidad no hay personas refugiadas en ninguno de ellos, incluidos los situados en Escalona y Las Herencias. Ayer se comunicó que se cerraron los albergues de Loranca de Tajuña, Fuencemillán y Santa Cruz de Retamar, aunque dos pabellones polideportivos de Talavera se mantienen operativos por si fuera necesaria su utilización en el futuro, sin haber sido requeridos hasta ahora.

Asimismo, se ha decidido el retorno del Puesto de Mando Avanzado (PMA), el cual fue trasladado a Escalona el pasado 11 de marzo para gestionar las intervenciones en las poblaciones cercanas al río Alberche.

El Gobierno regional ha instado a los municipios a continuar con la vigilancia de la evolución de la situación y a notificar al 112 situaciones que requieran atención adicional en el día de hoy.

Desde la activación del PRICAM el 8 de marzo, se han contabilizado 249 incidentes relacionados con las inclemencias del tiempo, siendo la mayoría registrados en las provincias más afectadas. En la respuesta han participado varios cuerpos de emergencia, incluidos el CASP de Toledo y Guadalajara, así como equipos de Talavera y Seseña, en colaboración con responsables de la CHT y la AEMET.