Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM se levanta contra la amenaza a derechos, a pesar de la lluvia.

C-LM se levanta contra la amenaza a derechos, a pesar de la lluvia.

TOLEDO, 8 de marzo. Las inclemencias meteorológicas provocadas por la borrasca Jana no han detenido la voz de miles de toledanos que han salido a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este sábado, ciudades como Toledo, Cuenca y Guadalajara se han visto llenas de manifestantes que reclaman igualdad y derechos para todas las mujeres, mientras que las muestras en Albacete y Ciudad Real están programadas para más tarde en la jornada.

Las calles se han inundado de un espíritu de reivindicación con un gran número de pancartas y cánticos que, entre otras cuestiones, han elevado una preocupación sobre lo que consideran una peligrosa tendencia "involucionista" que amenaza los derechos logrados a lo largo de los años de lucha feminista.

En Toledo, la Delegación del Gobierno estima que alrededor de 700 personas se han unido a la manifestación organizada por la Plataforma 8M, que este año ha entregado su premio 'La teta violeta' a 'Las kelys', un grupo de trabajadoras de la limpieza que sufren condiciones laborales precarias.

Durante la manifestación, Gaby, una de las representantes de 'Las kelys', ha destacado los problemas que aquejan a este colectivo, compuesto en su mayoría por mujeres, como la sobrecarga de trabajo y los problemas de salud asociados a sus labores. Además, ha señalado la preocupación por las jubilaciones anticipadas a los 58 años por el impacto de su trabajo.

Ana Miranda, portavoz de la Plataforma 8M, añadió que aunque se han evidenciado avances en materia de igualdad, aún queda un largo camino por recorrer. Asimismo, expresó su temor por lo que considera un "fascismo encubierto" por parte de partidos de derecha, advirtiendo que no se rendirán ante la idea de retroceder en derechos ya conquistados.

Miranda, quien es hija de la reconocida activista Carmen Calvo, ha criticado la falta de representación del gobierno local en este tipo de eventos. En particular, lamentó que la concejala de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, no estuviese presente en la manifestación, sugiriendo que su ausencia indica una desconexión con las verdaderas luchas feministas.

Además, Miranda expresó su descontento con el hecho de que la entrega de premios 'Toledo con nombre de mujer' coincidiera con las manifestaciones, cuestionando la inclusión de Cáritas Diosesana entre los galardonados, que ella considera poco afín al feminismo.

En Cuenca, unos 300 manifestantes se reunieron para una marcha que comenzó en la Plaza de Toros y finalizó en la Plaza de España, donde los participantes pudieron disfrutar de un clima relativamente seco a lo largo de la manifestación.

Sin embargo, surgieron diferencias entre las agrupaciones convocantes, particularmente en sus posturas sobre la prostitución, lo que dejó en evidencia la división entre un enfoque abolicionista y otro regulacionista, generando diálogos intensos y una variedad de reacciones a lo largo del recorrido.

El evento también contó con la participación de representantes del Partido Socialista y otros grupos de izquierda. No obstante, un momento tenso se produjo cuando Vox instaló un stand en medio del recorrido, lo que generó enfrentamientos verbales con algunos manifestantes, llevando a la policía a intervenir momentáneamente.

Finalmente, la manifestación en Guadalajara, convocada por la Red Feminista, logró reunir a aproximadamente 600 participantes, quienes recorrieron las calles esperando romper con el frío de la jornada. Esta movilización culminó frente al Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto y se lanzó un llamado a la alcaldesa Ana Guarinos (PP) para que reconsiderara su alianza con Vox, un pacto calificado por algunos como "el pacto de la vergüenza".

Los participantes, armados con paraguas y ropa impermeable, elevaron eslóganes que pedían la abolición de la prostitución y celebraron los derechos que las mujeres han conquistado a lo largo de la historia, dejando claro que la lucha por la igualdad sigue siendo vital en el contexto actual, donde los discursos feministas se sienten amenazados por corrientes de derecha.