TOLEDO, 11 Oct. - El gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que el gasto en el Estado del Bienestar superará los 7.000 millones de euros en 2024, alcanzando los 7.304 millones, que representa un aumento del 4,4% en comparación con este año. Estos fondos se destinarán a sanidad, educación y servicios sociales, como parte del compromiso del presidente García-Page de fortalecer los servicios públicos y apoyar a los más vulnerables en la comunidad autónoma.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, presentó el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2024, que ascenderá a 12.473,3 millones de euros, un incremento del 0,34%. De esta cantidad, 10.802,5 millones corresponden al presupuesto no financiero, representando un aumento del 6%.
Esto implica que en 2024, el 70% del presupuesto no financiero de la Junta se destinará a la sanidad, la educación y los servicios sociales. Ruiz Molina destacó que este aumento en el gasto del Estado del Bienestar permitirá consolidar un sistema social sólido en la comunidad autónoma y atender a las personas más vulnerables.
Además, el consejero subrayó la diferencia entre el esfuerzo actual y el realizado en 2015, cuando Emiliano García-Page asumió la Presidencia autonómica. En aquel año, solo se destinaron 4.500 millones de euros a estas partidas, lo que significa un aumento de 2.800 millones de euros en los últimos nueve años, lo que supone un incremento del 62% en estas partidas para el Estado del Bienestar.
La dedicación de la Junta al gasto social también cumple el compromiso del presidente García-Page de destinar alrededor del 70% del gasto total no financiero a este ámbito.
(Seguirá ampliación)