
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha transmitido la urgente necesidad de que el Gobierno central inicie negociaciones para discutir la condonación de la deuda de la comunidad, a la que describe como una de las más subfinanciadas del país. Lamenta que el sistema actual de financiación autonómica no esté a la altura, poniendo en riesgo servicios esenciales para la población.
En una reciente entrevista, Martínez Guijarro destacó que han pasado demasiados años sin un cambio en el sistema de financiación, y enfatizó la necesidad de iniciar un proceso de negociación multilateral que incluya a todas las comunidades autónomas. Su objetivo es garantizar que se financien adecuadamente los costos de los servicios públicos ofrecidos a los ciudadanos.
El vicepresidente alertó sobre las consecuencias de no reformar el sistema de financiación, señalando que, si se continúa con la situación actual, podría llegar un momento crítico en el que la financiación de servicios básicos se vea comprometida.
Martínez Guijarro hizo hincapié en que no es suficiente que el Gobierno nacional afirme que hay más recursos disponibles que hace siete años. Aseguró que, a pesar de una mayor recaudación, los costos de los servicios públicos también han aumentado considerablemente, lo que requiere una revisión y ajuste en los recursos asignados a cada región.
Además, el vicepresidente reveló que hasta ahora no ha recibido ninguna "llamada directa" del Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía para unir esfuerzos contra el cupo catalán. Sin embargo, recordó que en ocasiones anteriores se han formado alianzas con otras autonomías, citando un documento firmado por varias regiones en una cumbre celebrada en 2021 en Santiago de Compostela.
A pesar de reconocer que pueden existir diferencias en los enfoques, Martínez Guijarro subrayó la importancia de asegurar el costo efectivo de los servicios, mencionando el caso específico de Guadalajara, donde el costo de atención a ciudadanos en localidades pequeñas es notablemente más alto que en la capital.
Señaló que es fundamental establecer un nuevo modelo que sea más simple y transparente, ya que Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades más perjudicadas en términos de financiación. Además, abogó por un "tratamiento especial" para abordar la condonación de la deuda acumulada, ya que la comunidad ha tenido que incurrir en más gastos para mantener sus servicios.
En su relación con el Gobierno español, confió en que las discrepancias políticas con el ministro de Transportes, Óscar Puente, no obstaculicen el avance de proyectos importantes en Castilla-La Mancha. Uno de estos proyectos es el AVE hacia Extremadura, que debe integrarse adecuadamente en Toledo, una ciudad con un valioso patrimonio histórico.
Martínez Guijarro también mencionó que el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Toledo han presentado alegaciones para garantizar que el proyecto ferroviario se ajuste a las necesidades de la ciudad, enfatizando que el presidente regional tiene un conocimiento profundo de las necesidades de Toledo.
Aun reconociendo que algunas infraestructuras avanzan a un ritmo lento, como las obras del Ministerio de Transportes, se mostró satisfecho con el avance de otros acuerdos, como el Plan XCuenca, que progresa de manera satisfactoria.
Desde el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, donde se llevó a cabo la entrevista, Martínez Guijarro celebró los logros alcanzados en la última década bajo el mandato de Emiliano García-Page. Enumeró el desarrollo de proyectos significativos como Toro Verde y Sumitomo, así como colaboraciones con la Diputación provincial para promover la creación de suelo industrial.
El futuro Parque Tecnológico y el emblemático proyecto de remontes mecánicos para acceder al casco histórico de Toledo fueron otros de los avances mencionados por el vicepresidente. Concluyó su intervención resaltando que los últimos diez años han sido muy positivos tanto para Cuenca como para su provincia, mostrando gratitud hacia el presidente por sus esfuerzos en favor de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.