CUENCA, 13 de enero.
En un giro audaz frente al enfoque habitual, Castilla-La Mancha se propone presentar en FITUR 2025 una perspectiva novedosa que invita a los visitantes a explorar sus maravillas desde una altura simbólica, conectando con la inmensidad de sus cielos. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo este anuncio el lunes durante la presentación del estand regional en Villanueva de la Jara, destacando que el tema principal será 'De Castilla-La Mancha, el cielo'. Esta edición también traerá consigo innovaciones como una experiencia inmersiva en parques y yacimientos arqueológicos, además de la participación de Castilla-La Mancha en FITUR Sports.
La presentación tuvo lugar en la Universidad Popular y el Centro de Día de Villanueva de la Jara, donde se expuso la propuesta que Castilla-La Mancha tiene para FITUR 2025. Franco describió la propuesta como “innovadora e impactante”, subrayando que cambiará la forma en que los visitantes experimentan la región, permitiéndoles “poner los pies en el cielo” y apreciar la vastedad de sus cielos como un símbolo de la riqueza que Castilla-La Mancha posee a lo largo de sus más de 80.000 kilómetros cuadrados.
El primer día de la Feria, el 22 de enero, estará dedicado particularmente a la provincia de Cuenca. Este será solo el inicio de una serie de jornadas provinciales que se desarrollarán hasta el 26 de enero, incluyendo a Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, cada uno mostrando la singularidad de sus respectivos territorios.
Franco enfatizó el compromiso que mantiene la administración con el desarrollo turístico en la región, en colaboración con diputaciones y ayuntamientos que exhibirán en su estand las riquezas de sus recursos turísticos. Esta sinergia público-privada está dando frutos positivos, y se anticipa que 2024 cierre con los récords más altos de empleo en el ámbito turístico, además de ser probablemente el año de mayor actividad turística en la historia de Castilla-La Mancha.
La elección de Villanueva de la Jara para la presentación del estand destaca la importancia de sus espacios históricos y su herencia cultural. Franco invitó a los visitantes a descubrir y explorar este legado. La propuesta ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’ buscará no solo reafirmar las cifras exitosas del pasado, donde 30.000 personas visitaron el estand y se llevaron a cabo 1.200 encuentros profesionales, sino también superarlas, integrando la degustación de la rica gastronomía local.
En FITUR 2025, Castilla-La Mancha transformará su estand en una experiencia que simulará caminar sobre los cielos de la región en un espacio de más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, ofreciendo a los visitantes una vista única de sus tradicionales paisajes y recursos turísticos.
Entre las novedades se incluirá un túnel inmersivo que guiará a los visitantes a través de yacimientos y parques arqueológicos de la región, culminando con una experiencia de videomapping que promete ser impactante. Además, el estand incorporará una sección dedicada a Puy du Fou y un rincón enfocado en el proyecto de Toroverde, lo que refleja la creciente internacionalización de la cita ferial.
El estand facilitará también un mercado de productos turísticos donde los visitantes podrán obtener información sobre ciudades, espacios Patrimonio de la Humanidad y las Rutas del Vino, entre otros. Tres kioscos interactivos se dedicarán a promocionar la nueva red de miradores astronómicos y el turismo azul, presentaciones que sin duda captarán la atención de los asistentes.
Las provincias de Castilla-La Mancha contarán con su propio espacio de promoción, y se anticipa que la oferta gastronómica incluirá showcookings y degustaciones que enfatizarán la diversidad culinaria de la región. Vegetación local y representaciones de aves características enriquecerán la experiencia de quienes visiten el estand.
En la zona profesional, se brindará espacio para 150 expertos, con un crecimiento notable en acreditaciones previas. La consejera destacó que, además de un estand visualmente impactante, el Gobierno regional presentará grandes planes y conceptos en FITUR, como nuevas citas para el calendario turístico, la Red de Miradores Astronómicos y colaboraciones con influencers.
Este año, la presencia de Castilla-La Mancha en FITUR incluirá por primera vez un enfoque en deportes a través de FITUR Sports, celebrando el reconocimiento de la región como Región Europea del Deporte 2024. Asimismo, se reafirmará el compromiso con la inclusión al participar en FITUR LGTB+ y al promover una imagen de Castilla-La Mancha como un destino accesible y amigable. Todo esto se llevará a cabo con una profunda atención hacia la sostenibilidad, buscando reducir el uso de papel y priorizando materiales reciclados, además de colaborar con organizaciones locales para impulsar una atención turística inclusiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.